Caso Uribe: imputarán a Enrique Pardo y Samuel Sánchez por soborno a testigos

Enrique Pardo y Samuel Sánchez habrían ofrecido beneficios al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.
Álvaro Uribe, presidente de Colombia
Inicio del juicio contra Álvaro Uribe: jueza rechaza aplazamiento solicitado por defensa. El proceso dará comienzo el próximo viernes 06 de septiembre. Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación formulará imputación de cargos a Enrique Pardo Hasche y el abogado Samuel Arturo Sánchez, por presuntamente estar implicados en el escándalo de soborno a testigos por el que fue llamado a juicio el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Esta diligencia judicial fue programada para el próximo 23 de mayo, ante un juez de control de garantías.

Según las investigaciones, los dos investigados en este caso supuestamente ofrecieron beneficios al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve para que se retractara de las señalamientos que en su momento realizó contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez y el proceso que se sigue contra Diego Cadena, exabogado del excongresista.

Le puede interesar: Day Vásquez defiende a Petro pese al escándalo de la 'Sneyderpolítica'

En este caso, la imputación será realizada por cargos relacionados con los delitos de soborno y fraude procesal.

Según las investigaciones, Enrique Pardo Hasche fue el recluso que en su momento acompañó en la cárcel de máxima seguridad de La Picota, en el sur de Bogotá, al señalado exparamilitar y testigo Juan Guillermo Monsalve en una cita con el abogado Diego Cadena.

De acuerdo con la Fiscalía, Enrique Pardo Hasche supuestamente fue uno de los intermediarios en toda la estrategia irregular que se habría planteado para buscar la retractación del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.

También se señala que Pardo Hasche aparece en las grabaciones contenidas en el reloj espía que Juan Guillermo Monsalve entregó como un posible elemento de prueba a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Vea también: Congreso advierte al Gobierno sobre la reforma a la salud: "No es corriendo"

En el caso del abogado Samuel Arturo Sánchez, supuestamente hizo presencia en el lugar y momento en el que el ex integrante de las autodefensas Carlos Enrique Vélez escribió las cartas de retractación que le entregó al abogado Diego Cadena.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.