Caso UNGRD: Sneyder Pinilla se comprometió a pagar cinco años de cárcel

El exsubdirector además indicó que devolvería más de 200 millones de pesos.
Sneyder Pinilla en la Corte Suprema de Justicia
Sneyder Pinilla en la Corte Suprema de Justicia Crédito: Colprensa

El exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Sneyder Pinilla, en una carta enviada a la Fiscalía General de la Nación se comprometió a cumplir una condena de cinco años en una guarnición militar por el entramado de corrupción de la entidad.

"Por medio de la presente, acudo respetuosamente a su despacho con el fin de manifestar mi aceptación de los términos de las negociaciones surtidas en los diferentes interrogatorios por mí rendidos y puntualmente en las reuniones del 9 y 10 de julio de 2024, en donde se precisan los términos de un principio de oportunidad y un preacuerdo de culpabilidad", se lee en el documento enviado por Sneyder Pinilla.

En el mismo documento el exsubdirector de Gestión del Riesgo se compromete a devolver más de 290 millones de pesos.

"Para efectos del reintegro de conformidad al estudio técnico desarrollado por la Fiscalía General de la Nación, se tiene que el valor por este concepto que corresponde pagar es de de doscientos noventa y dos millones de pesos ($292.000.000)", señala la carta de Pinilla.

Le puede interesar: MinHacienda investiga posible extravío de computador de exasesora de Bonilla

Frente al principio de oportunidad, se conoció que a Pinilla se le dará inmunidad por los hechos que constituyen los delitos de concierto para delinquir agravado en concurso heterogéneo e interés indebido en la celebración de contrato

"Los delitos relacionados son con ocasión a los hechos y conductas de corrupción relacionadas con las empresas INTRAFFIC S.A.S., PROYECTA -ING S.A.S., MAQUISABANA RENTALL S.A.S, caso “LOS 40 CARROTANQUES DE LA GUAJIRA”, caso Ministerio de Hacienda, 20 carros de bomberos, contratación relacionada con IMPOAMERICANA ROGER S.A.S., LUKET S.A.S., YAPURUTÚ y demás que se deriven de los actos como exfuncionario público de la UNGRD", se resalta en el documento.

Le puede interesar: Hostigamientos de las disidencias en el Valle del Cauca dejan un Policía herido

Finalmente el documento Sneyder Pinilla reitera que se declarará culpable por los delitos de peculado y falsedad ideológica en documento público.

Cabe recordar que en medio de sus comparecencias ante la justicia, Pinilla reveló que le pagó 3.000 millones de pesos al saliente presidente del Senado, Iván Name y 1.000 millones de pesos al presidente de la Cámara Andrés Calle, con el fin de impulsar las reformas del gobierno Petro en el Legislativo.



Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.