Hostigamientos de las disidencias en el Valle del Cauca dejan un Policía herido

La estructura 'Jaime Martínez' del Estado Mayor Central habría cometido un nuevo hostigamiento en Jamundí.
Subestación de Policía de Robles, Jamundí
Subestación de Policía de Robles, Jamundí Crédito: Policía Nacional

Un policía herido dejó un nuevo hostigamiento en contra de la Fuerza Pública en zona rural de Jamundí, sur del Valle del Cauca.

Le puede interesar: Caso UNGRD: Tribunal suspende Fondo de Inversión Colectiva en La Guajira

Los hechos se registraron la mañana del 19 de julio en la parte alta del corregimiento de Robles, convirtiéndose en el segundo hostigamiento, al parecer, por parte de la estructura 'Jaime Martínez' del Estado Mayor Central de las disidencias comandadas por alias 'Iván Mordisco'.

"Esta mañana se presentó un hostigamiento en un cerro, donde hay un punto de seguridad, hay un policía que está herido, ya se encuentra atendido en la clínica Valle del Lili, en este momento se encuentra estable y estamos esperando su evolución y el parte definitivo de los médicos que lo están atendiendo. Fueron hostigados con ráfagas de fusil", manifestó el coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali.

Hay que mencionar que el 17 de julio se registró otro hostigamiento en Potrerito, otro corregimiento de Jamundí en hechos en los que una de las tropas del ejército en la zona rural fue atacada con un artefacto explosivo.

Por fortuna, no hubo novedades y la tropa respondió adecuadamente.

Ante los hechos, el Ejército anunció que las tropas del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas N.º 4 y del Batallón de Infantería N.º 8 Batalla de Pichincha de la Tercera Brigada de la institución permanecen en el sector en apoyo a la Policía Nacional.

De acuerdo con la comunidad, los disidentes estarían empleando en los hostigamientos, además de fusil, drones para lanzar sobre las tropas artefactos explosivos improvisados.

Vea también: Hospital Militar Central es investigado por la SIC por presuntas prácticas anticompetitivas

En el Valle del Cauca delinque la estructura 'Jaime Martínez' del Estado Mayor Central en Jamundí, Dagua y Buenaventura y en este último municipio también en su zona rural han adelantado hostigamientos contra la comunidad, algunos habitantes, inclusive han sido desplazados.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.