Ad portas de que se conozca el fallo de la Corte Suprema por el escándalo de corrupción en Gestión del Riesgo, Olmedo López rindió una declaración detallada en la que reiteró que el exministro del Interior, Luis Fernando Velasco, organizó el pago de coimas para un grupo de congresistas a cambio de que aprobaran la reforma a la salud, detalles que se ultimaron en una reunión en noviembre de 2023.
“La negociación es para conseguir la aprobación de la reforma a la salud en el Congreso”, aseguró Olmedo en referencia a Velasco.
Para tal fin, inicialmente se hicieron peticiones por parte de estos congresistas sobre la concesión de contratos que ascendían a más de $80.000 millones; sin embargo, el MinInterior ofreció $35.000 millones y aspiraba a cerrar el acuerdo en $60.000 millones.
Igualmente señaló que la representante a la Cámara, Karen Astrid Manrique, era la vocera de un grupo de congresistas que debía recibir contratos por más de $92.000 millones en municipios como Saravena, Arauca, Cotorra, Córdoba y Carmen de Bolívar, Bolívar.
Según la declaración, el exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, habría sido el encargado de viabilizar los recursos para tres contratos a favor de ese grupo, liderado por Manrique.
Justamente, la próxima semana se espera otro testimonio de Olmedo López para ampliar detalle sobre esos hechos irregulares que involucran a la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público y a Karen Astrid Manrique.
Sobre el contrato de de Sahagún (Córdoba), López señaló al senador Julio Elías Chagüi como presunto beneficiario en el marco de acuerdos políticos con la Comisión Primera.
“Eso era un tema de comunidades reales, ciertas necesidades y este hecho se da por una orden de un compromiso y un acuerdo entre el ministro del Interior que tiene que cumplirle a la Comisión Primera donde el senador Chagüi era el vocero”, afirmó.
Dichos detalles se conocen en momentos en que la Corte Suprema ya está por terminar el proceso de evaluación del material probatorio de este bochornoso caso en el que ya fueron condenados Olmedo López y Sneyder Pinilla, quienes lograron un principio de oportunidad.