Corte IDH desconoce actuación acertada del Consejo de Estado en caso Petro: Gobierno

La Corte Interamericana condenó al Estado por violación de derechos políticos del senador Petro y le ordenó pagar millonaria indemnización.
Gustavo Petro en sesión virtual por pandemia
Gustavo Petro en sesión virtual por pandemia. Crédito: Colprensa

El Gobierno se mostró sorprendido con el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que condenó al Estado por la violación de los derechos políticos del hoy senador Gustavo Petro cuando fue destituido e inhabilitado por la Procuraduría por 15 años siendo alcalde de Bogotá.

En entrevista con La FM, el director general de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado Colombiano, Camilo Gómez, aseguró que la Corte IDH no debía actuar en este caso porque ya lo había hecho la misma justicia colombiana.

“La Corte Interamericana desconoce la actuación acertada del Consejo de Estado que ya había solucionado el tema y había declarado la nulidad de la decisión de la Procuraduría (…) la Corte solo debía actuar si la justicia interna no lo había hecho”, afirmó.

Dijo que la decisión que tomó el Consejo de Estado en Colombia fue la misma que la de la Corte IDH, pues ordenó también pagarle al exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, los salarios dejados de percibir, así como lo que pagó en abogados.

“Lo que pasa es que Petro y algunos miembros de la izquierda no creen en la justicia colombiana o les gusta hacerle mala imagen en el exterior”, aseveró.

El vocero del Gobierno explicó que el error estuvo en que Colombia a lo largo de la historia constitucional ha interpretado de manera diferente el articulo 23 numeral segundo de la Convención Interamericana, que señala que solo se puede juzgar a funcionarios públicos de elección popular mediante un procedimiento penal.

“Colombia había interpretado ese tipo de procedimientos de una manera distinta como los interpreta la Corte, porque el proceso penal se refiere, a nuestro juicio, más a garantías, etc. y así lo hemos aplicado en toda la historia constitucional en Colombia”.

Gómez aclaró que la Corte aceptó solo unos argumentos de Petro y ordenó una indemnización de 10.000 dólares, de los 40.000 que el senador alegaba, y un reembolso por honorarios de abogados de 17.000 dólares.

“Es un arma de doble filo lo que hizo Petro”, puntualizó el alto funcionario.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.