Caso Pegasus: Fiscalía citará a declarar a cúpula de Policía de Gobierno Duque

El ente así mismo adelanta un contacto con Israel para enviar una comisión especial del CTI.
Luz Adriana Camargo e Iván Duque
Por caso Pegasus, Fiscalía citará a policías de Gobierno Duque. Crédito: Colprensa

La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, señaló que ese organismo tiene previsto llamar a declarar a quienes integraban la línea de mando de la Policía Nacional durante el gobierno del expresidente Iván Duque, dentro de la investigación que se sigue por la compra y adquisición del software espía Pegasus.

Así mismo, sostuvo que la Fiscalía General de la Nación avanza en los contactos con las autoridades de Israel para enviar una comisión especial del CTI a ese país con el fin de impulsar la investigaciones.

De igual forma, precisó que el objetivo es poder concretar la práctica de entrevistas de los representantes de NSO Group, empresa propietaria del software espía Pegasus.

Le puede interesar: Fiscal reconoció que tuvo una reunión con Ricardo Roa en medio de la campaña Petro

“Cómo actividades gruesas, tenemos que intentar hacer el contacto con las autoridades de Israel para obtener la información que requerimos y para las entrevistas con los directivos de NSO Group”, dijo la fiscal Camargo.

La Fiscalía le sigue la pista a dos transacciones financieras para la supuesta compra de Pegasus, que ascendieron los 11 millones de dólares, los cuales aparecen soportados en un documento israelí que recibió la Fiscalía.

La Fiscalía añadió que tiene oficialmente el reporte de inteligencia financiera de Israel y con base en ese reporte técnico es que se deducen los indicios de la compra a NSO Group de uno de sus productos.

Sin embargo, la Fiscal Camargo insistió que a la fecha no se ha encontrado el software de espionaje 'Pegasus' en la Policía Nacional y ni en la Fiscalía General de la Nación.

Esta indagación está siendo adelantada por la Fiscalía de la Unidad Delegada Ante la Corte Suprema de Justicia en el marco de la investigación que se sigue por las denuncias de posibles interceptaciones y seguimientos ilegales a magistrados y funcionarios de la justicia. En esta investigación se han realizado 25 entrevistas, entre ellas se destacan las de varios exfuncionarios del gobierno del expresidente Iván Duque y del gobierno del presidente Gustavo Petro.

Más información: Primer candidato que declina a reemplazar a Gregorio Eljach como secretario del Senado

Dentro de los entrevistados se encuentran exviceministro Jairo García Guerrero, el exdirector Dapre Víctor Manuel Muñoz, el general Juan Diego Sepulveda, general Carlos Iván Moreno Ojeda, el exdirector de Inteligencia Carlos Ramón González, director UIAF Luis Eduardo Llinás Joaquín y el magistrados de la Corte Constitucional Jorge Ibáñez.

También los peritos técnicos han practicado 12 inspecciones judiciales, 5 obtención de información y 2 análisis forenses.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.