Caso Miguel Uribe: Traslado de alias El Costeño a la cárcel de Palogordo enciende alertas de seguridad en Girón

Alias ‘Chipi’ o ‘El Costeño es procesado por el crimen del precandidato presidencial Miguel Uribe.
Cárcel de Palogordo (Girón)
Cárcel de Palogordo (Girón) Crédito: Inpec

Una articulación en seguridad en el sector Palogordo de Girón, donde se encuentra la cárcel de Máxima Seguridad, luego de confirmarse el traslado de Élder José Arteaga, alias ‘Chipi’ o ‘El Costeño’, quien está procesado por el crimen del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

Las autoridades en Santander habían confirmado el traslado al centro penitenciario, hecho que ha generado revuelo hasta en los guardianes del Inpec.

El secretario del Interior de Santander, Óscar Hernández, informó que este movimiento se realizó por decisión del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) a nivel nacional, debido a la alta peligrosidad del recluso.

Le puede interesar: Preso político falleció en la Cárcel Palogordo por presunta negligencia médica

“Con esta noticia que nos da a conocer el Inpec, recibimos el traslado de este sujeto y ya se encuentra en el centro penitenciario de Girón. Trabajamos en articular los mecanismos de seguridad y convivencia ciudadana, porque todo esto impacta en el territorio santandereano y especialmente en el área metropolitana”, declaró Hernández.

La Gobernación de Santander anunció que, en el marco de la mesa gubernamental de seguridad, se están reforzando los planes de seguridad en torno a Palogordo, con acciones coordinadas entre Policía, Ejército e Inpec, para garantizar tanto la protección de la ciudadanía como la de los guardianes penitenciarios.

“Existe una seguridad de primer anillo a cargo del Inpec, pero también se han dispuesto anillos adicionales de protección en coordinación con la Fuerza Pública. Hemos estado trabajando bajo la alerta temprana 014 de 2024, que nos advierte la necesidad de reforzar las condiciones de seguridad en el entorno”, puntualizó el secretario del Interior.

Lea aquí: El alcalde de Bucaramanga cuestionó al presidente Gustavo Petro tras la descertificación de Colombia

Para los guardianes del Inpec, el traslado de alias El Costeño genera preocupación en la región, no solo por su perfil criminal, sino también por los riesgos asociados a posibles intentos de fuga o represalias contra la fuerza pública.

Las autoridades aseguran que mantendrán el monitoreo y la articulación institucional para prevenir cualquier alteración del orden público.

De Élder José Arteaga, alias El Costeño, se estableció que está señalado de ser el coordinador logístico del atentado contra el precandidato Miguel Uribe. Posteriormente, fue capturado el 5 de julio de 2025.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.