Caso Mancuso: Corte Suprema pide protección para magistrados amenazados

Las amenazas contra los magistrados del Tribunal Superior de Barranquilla habrían empezado después de unas audiencias virtuales.
Corte Constitucional y Corte Suprema de Justicia
Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia se pronunció con extrema preocupación sobre las amenazas de las que han sido víctimas algunos magistrados de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla, y pidió protección para sus homólogos en esa ciudad.

Dichas amenazas al parecer iniciaron después de unas audiencias virtuales de imputación y acusación contra el desmovilizado jefe de los paramilitares Salvatore Mancuso Gómez y otros exintegrantes del frente ‘Mártires del Cesar’.

“La Corte exhorta a las autoridades competentes para que adopten de inmediato las medidas adecuadas y suficientes, a través de las cuales se garantice tanto la seguridad e integridad física de los magistrados como la continuidad de su función judicial en el marco del proceso de justicia transicional”, dijo la Corte a través de un comunicado.

Lea también: Gobierno rechaza amenazas a magistrada que interrogó a Mancuso

Las amenazas las habría recibido directamente la magistrada ponente del proceso contra ese grupo paramilitar. Al parecer le exigían no interrogar a Mancuso sobre los crímenes cometidos.

“No se meta en líos haciendo preguntas al comandante Mancuso, no comprometa a su familia y la suya, deje de estar preguntando”, decía uno de los panfletos que al parecer recibió la magistrada después de escuchar a Mancuso en declaración.

El Tribunal en pleno dio a conocer esas amenazas al ministro de Justicia Wilson Ruíz, quien informó sobre la situación a la Unidad Nacional de Protección, a la Fiscalía General de la Nación, al Consejo Superior de la Judicatura y a la Policía Nacional.

Le puede interesar: Violación de niña indígena: suspenden proceso disciplinario contra militares

Los magistrados del Tribunal solicitaron reforzar su esquema de seguridad; ante eso la Corte Suprema respaldó esas peticiones.

“La respuesta del Estado y la sociedad tiene que ser contundente: rodearlos y disponer de todos los recursos para que los procesos judiciales, en este caso particular de Justicia y Paz, mantengan su curso”, señaló la Corte.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.