Violación de niña indígena: suspenden proceso disciplinario contra militares

La defensa de soldados implicados entuteló a la Procuraduría y las audiencias quedaron suspendidas.
Niña indígena (Imagen de referencia, no corresponde a la realidad)
Crédito: Colprensa (Referencia)

La defensa de los soldados implicados en el caso de abuso sexual a una menor de edad indígena de la comunidad embera en el departamento de Risaralda, presentó una tutela contra la Procuraduría, que tiene frenadas las audiencias disciplinarias.

La tutela es porque supuestamente la Procuraduría no permitió tener en cuenta dos testimonios o pruebas, al parecer a favor de los uniformados.

Lea además: Rendimiento de Atlético Nacional desató masiva protesta de hinchas

Lo que se dijo en su momento es que no se podrían incluir esas nuevas pruebas porque ya había pasado el momento procesal para adjuntarlas al proceso y tenerlas en cuenta.

En otras palabras, al parecer la defensa quería incluir esas nuevas pruebas a última hora y ad portas de los alegatos de conclusión en el proceso disciplinario.

La tutela se presentó ante el juzgado 26 penal del circuito de Bogotá, que decretó medidas cautelares para suspender las audiencias disciplinarias hasta que se resuelva el recurso de la defensa de los uniformados.

Dado a que esa tutela no se ha resuelto, el proceso disciplinario continúa frenado. “No nos han enviado ninguna notificación con respecto a la decisión, no se puede continuar la audiencia de alegatos”, dijo el procurador Herman Rincón.

Así las cosas, el proceso disciplinario continuará suspendido hasta que se resuelva la tutela de fondo por parte del juzgado.

Lea además: Pico y placa en Cartagena: los cambios que aplica la restricción

Los siete uniformados implicados en los hechos fueron identificados como Juan Camilo Morales Poveda, Yair Stiven González, Luis Pérez Holguín, Juan David Guaidi Ruíz, Óscar Eduardo Alzate, Deyson Andrés Isaza Zapata y Luis Fernando Mangareth Hernández.

Entre las pruebas que ha tenido en cuenta la Procuraduría en esa investigación, están las prendas de vestir de la menor indígena y el testimonio que ella entregó a las autoridades.

Los hechos habrían ocurrido el domingo 21 de junio sobre las 6:00 p.m., después de que la menor indígena fuera a recoger unas guayabas cerca al colegio donde estaban asentados los uniformados.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.