Gobierno rechaza amenazas a magistrada que interrogó a Mancuso

Al mismo tiempo, conminó a las autoridades a garantizar su protección y vida.
Tribunal Superior de Barranquilla retomó audiencia.
Crédito: AFP

El ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruíz Orjuela, rechazó este miércoles las amenazas de muerte que recibió la magistrada de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla, Cecilia Leonor Olivella Araujo, luego del interrogatorio virtual que hizo al excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia, Salvatore Mancuso Gómez, al igual que otros jefes del frente Mártires del Cesar.

A través de un panfleto aparecieron las intimidaciones contra la magistrada en la que le hacen advertencias puntuales al proceso que viene desarrollando. De inmediato, el Gobierno condenó estos hechos con los que señaló se pretende constreñir la impartición de justicia.

Lea aquí: Colombia ha tenido tres olas de contagio de coronavirus: Minsalud

He recibido una denuncia muy grave de los magistrados de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla, quienes me enviaron una comunicación, dando a conocer unas amenazas en su contra, a causa del cumplimiento de sus funciones constitucionales y legales (…)", sostuvo Ruiz.

Dijo que "los funcionarios judiciales manifiestan que la magistrada ponente del proceso de Salvatore Mancuso Gómez y otros exintegrantes del frente Mártires del César de las Autodefensas, fue amenazada para disuadirla de interrogar al jefe de esta organización”.

El ministro Ruíz expresó además que solicitó a las autoridades que se garantice la integridad de la magistrada. “Dicha denuncia la remití por competencia a la Unidad Nacional de Protección, la Fiscalía General de la Nación, el Consejo Superior de la Judicatura y la Policía Nacional, entidades encargadas de garantizar la integridad personal de los funcionarios judiciales y de adelantar las investigaciones correspondientes”, indicó.

El panfleto intimidatorio señala en uno de sus apartes: “no se meta en líos haciendo preguntas al comandante Mancuso, no comprometa a su familia y la suya, deje de estar preguntando”.

Lea también: "Fuerza Pública no es asesina de niños": Mindefensa

Debido a esto, el jefe de la cartera de Justicia en Colombia aseguró que cualquier amenaza contra los jueces o magistrados que imparten justicia es reprochable.

“Quiero ratificar mi respaldo a los servidores judiciales y rechazo cualquier manifestación de violencia que pretenda interferir con su función de administrar justicia, el Gobierno Nacional condena de manera categórica toda intimidación en contra de los jueces, los exintegrantes de los grupos de autodefensa, que están cumpliendo pena en el exterior, tienen deudas con la justicia colombiana y tendrán que venir a responder por esos delitos”, afirmó.

El ministro Ruíz cuestionó que los magistrados de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla, no hubieran solicitado la intervención urgente frente a las amenazas que recibió la togada Olivella Araújo.



Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.