Caso Hidroituango: Se mantienen medidas de protección para damnificados

También se ordena insistir en el retiro del material vegetal producido por la tala de árboles.
Hidroituango.
Hidroituango. Crédito: Cortesía: EPM.

Un juez del circuito de Bogotá confirmó las solicitudes que hizo la Fiscalía General de la Nación en favor de las comunidades de 19 municipios de Antioquia, impactadas por el proyecto hidroeléctrico en Ituango.

En su decisión, el juzgado acogió los argumentos del fiscal del caso sobre la falta de información en torno al estado real del proyecto y los posibles riesgos e indicó que ello obliga a proteger a los pobladores de los municipios de Buriticá, Liborina, Caucacia, Tarazá, Toledo, Briceño, Ituango, Sabanalarga, Nechí, Valdivia, Pequea, Cáceres, Ayapel, San Marcos, Majagual, Guaranda, Achis, San Jacinto y Magangué.

Las medidas judiciales obligan al retiro del buchón de agua que está sobre el espejo de agua, al manejo de aguas, al igual que los escombros del material excavado y al fortalecimiento de las capacidades del hospital.

Le puede interesar: Corte no reabrirá investigación contra exguerrilleros del M-19 por toma del Palacio

De igual forma, se debe insistir en el retiro del material vegetal producido por la tala de árboles y la autorización de la pesca en zonas aptas para consumo humano, sin olvidar el suministro de información acertada sobre el estado actual del proyecto.

La decisión de primera instancia fue apelada en su momento por la Sociedad Hidroeléctrica Ituango S.A. ESP y Empresas Públicas de Medellín (EPM) al considerar, entre otros aspectos, que el juez se extralimitó al concederlas, y añadió que la afectación que se busca proteger solo se dará en dos de los municipios que están siendo protegidos.

Así mismo, destacó que los argumentos de la Fiscalía sobre el daño ambiental producido por los desechos que dejó la planta de asfalto, que operó hasta mayo del 2018 en la vía Toledo en Puerto Valdivia, podrían resultar peligrosos, contaminar y afectar las aguas de los ríos San Andrés, Cauca, entre otros.

Finalmente, la decisión reitera la necesidad de cumplir con las mesas técnicas en las cuales se permita la participación de las víctimas y se emitan los informes sobre conceptos técnicos y demás solicitudes de información del estado del proyecto.


Temas relacionados

ELN

Así cayó alias Drácula, uno de los principales cabecillas del ELN en Norte de Santander

Alias Drácula sería el responsable del atentado terrorista ocurrido en octubre de 2024, donde fueron asesinados dos policías.
Alias Drácula, cabecilla del ELN en Norte de Santander



Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.

Gobierno destaca avances en proceso de Paz Total con más de 450 desmovilizados en los últimos tres años

El 93% supera sus afectaciones emocionales y el 82% logra vencer el analfabetismo, accediendo a educación formal según el Ejecutivo.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse