Proceso al M-19 por toma del Palacio no será reabierto

El alto tribunal rechazó una petición presentada por los familiares de una víctima del Holocausto.
Imagen de archivo del holocausto del Palacio de Justicia
Imagen de archivo del holocausto del Palacio de Justicia Crédito: Colprensa

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó reabrir la investigación contra los exintegrantes de la guerrilla del M-19 por su participación en la toma del Palacio de Justicia, registrada el 6 de noviembre de 1985. Para el alto tribunal existe un indulto vigente hecho por el cual no se pueden reiniciar procesos judiciales.

En la demanda, presentada por los familiares del capitán Aníbal Talero Cruz, se manifestaba la decisión de desempolvar este caso y reactivar la investigación contra los integrantes vivos del M-19 por su conocimiento y participación en la toma que tenía como objetivo realizarle un juicio político al entonces presidente Belisario Betancur por los incumplimientos al proceso de paz.

Lea además: Samuel Moreno busca que el Estado le pida perdón en acto público

En este sentido señalaban que después del Holocausto del Palacio de Justicia se abrió una investigación formal contra la cúpula del M-19 por los delitos de rebelión, tentativa de homicidio, secuestro y falsedad en documento privado.

En el debate jurídico, la Corte concluyó que en el Gobierno de Virgilio Barco se les otorgó un indulto a todos los integrantes de este grupo guerrillero, hecho por el cual la mencionada investigación pasó a “cosa juzgada”, por lo que no se puede reabrir.

Los Talero, quienes fueron reconocidos como víctimas por el Tribunal Superior de Bogotá en el caso del Palacio de Justicia, pedían que se investigara a Gustavo Petro Urrego, Antonio Navarro Wolf, Everth Bustamante, Fabio Alejandro Mariño, Rafael Vergara Narvarro, Carlos Augusto Erazo, Hugo Cenén Mariño, Gerardo Ardila, Eduardo Chávez, Ligia Vásquez y José Yepel Riaño.

Lea también: JEP abrió el capítulo de los desaparecidos del Palacio de Justicia

Con ponencia del magistrado Luis Guillermo Salazar, la Corte ratificó que las investigaciones contra la cúpula del M-19 quedaron archivadas definitivamente tras el indulto presidencial en 1990.

El pasado 24 de septiembre, la Sala de Casación Penal ratificó la condena de 35 años de prisión en contra del excomandante de la Brigada XIII del Ejército, general (r) Jesús Armando Arias Cabrales por su responsabilidad en el delito de desaparición forzada agravada.

En el fallo, el alto tribunal determinó que el oficial en retiro tuvo una responsabilidad y conocimiento en los hechos que rodearon el manejo de los rehenes y su traslado a la Casa del Florero, que funcionaba como un mando de operaciones improvisado de la Fuerza Pública durante la operación de recuperación.

Le puede interesar: Identifican los restos de desaparecida del Palacio de Justicia

El general Arias, por su superioridad jerárquica, recibió información sobre los “sospechosos” quienes eran sometidos a interrogatorios para que entregaran información sobre los planes de la toma y de las personas que habían estado detrás de la misma.

La justicia ordinaria igualmente ha condenado por estos hechos al coronel (r) Edilberto Sánchez Rubiano y dos militares por su conocimiento en las desapariciones forzadas.


Asesinato

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

Debido a la gravedad de las heridas, Jaime Esteban Moreno llegó con muerte cerebral y falleció por un paro cardiorrespiratorio producto del trauma craneoencefálico.
A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.
Ver



Los detalles del operativo, asonada y secuestro de los dos militares en La Macarena, Meta

Los soldados Edgar Mina Carabalí y Ángel González Garcés fueron liberados tras ser secuestrados en una asonada en La Macarena, Meta.

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano