Caso Dilan Cruz: Este sería su futuro en los estrados

La mayoría de las personas consultadas coinciden en que este caso debe ser adelantado por la Justicia Penal Militar y de la Policía.
Dilan Cruz, el joven que murió tras ser herido con un proyectil del Esmad.
Dilan Cruz, el joven que murió tras ser herido con un proyectil del Esmad. Crédito: Facebook

El exfiscal general de la nación, Mario Guiaran Arana, aseguró que con base en los elementos de prueba que se han conocido de manera pública sobre la investigación que se adelanta contra un agente del Esmad por la muerte del joven Dilan Cruz en medio de las marchas adelantadas en Bogotá, debe ser de conocimiento de la justicia penal militar y no de la jurisdicción ordinaria.

"La competencia para conocer de este caso esta en cabeza de la justicia penal militar y de policía, en razón a que la supuesta conducta punible que se tiene que investigar, fue realizada por un miembro de la Policía en servicio activo y ademas fue ocasión del servicio en que se llevó a cabo la conducta", dijo Iguarán Arana.

A su turno, el ex fiscal general Guilermo Mendoza Diago, indicó que los elementos permiten inferir a los investigadores que los graves hechos se presentaron en medio de un acto propio de las actividades de los agentes del Esmad de la policía.

Le puede interesar: Aida Merlano y Julio Gerlein lideraban organización criminal: juez

"Ese es un acto propio del servicio, con exceso o no, pero es un acto propio del servicio. Eso no es un delito común o un delito de lesa humanidad. Se trata de un episodio que ocurrió en el curso de un acto propio de las actividades del Esmad que ha sido creada para efectos de enfrentar como cuerpo de choque", dijo Mendoza Diago.

No obstante, el exfiscal Mendoza indicó que es claro que los agentes del Esmad tienen una serie protocolos de funcionamiento y una serie de reglamentos para actuar y si exageran y abusan de ellos, serán sus superiores los que tengan que evaluarl dichas conductas.

Por su parte, el exdirector del Sistema Penal Acusatorio de la Fiscalía, Camilo Burbano, señaló que en este caso no se configura de manera legal una grave violación a los Derechos Humanos, porque no se está frente a un caso de tortura o una masacre y agregó que por ello, el caso debe pasar a competencia de la justicia penal militar.

Más información: Capturan a presunto secuestrador de sobrina de Gabriel García Márquez

De otro lado, el abogado penalista Francisco Bernate, añadió que por el contrario hay diferentes precedentes en las altas cortes que llevarían a concluir que el caso del estudiante Dilan Cruz debe seguir en la justicia ordinaria, en cabeza de la Fiscalía General de la Nación.

"El que haya sido utilizada un arma de uso convencional podría dar a pensar que se trató de un acto propio del servicio y por ello, debería ser la justicia penal militar la que conociera estos sucesos", dijo Bernate.

Sin embargo, el abogado Bernate enfatizó que "la realidad es que tanto el Consejo Superior de la Judicatura como la Corte Suprema de Justicia que ya tienen unos precedentes muy claros, han sido enfáticos en señalar que la muerte de civiles no son propios del servicio y cuando se trata de personas que se encuentran manifestando, por lo que se considera una violación a los derechos humanos que excluye la aplicación del fuero penal militar".


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.