Capturan a presunto secuestrador de sobrina de Gabriel García Márquez

Alias 'El Trigre' sería un ex AUC y estaría detrás de 13 masacres.
Melisa Martínez García, joven secuestrada en el municipio de Zona Bananera, en el departamento de Magdalena
Melisa Martínez García, joven secuestrada en el municipio de Zona Bananera, en el departamento de Magdalena Crédito: Foto tomada de su cuenta en Facebook

Un exlíder paramilitar, señalado por las autoridades colombianas de secuestrar durante cuatro meses a la sobrina nieta del difunto Nobel Gabriel García Márquez, fue capturado este sábado, informó el ministerio de Defensa.

"Capturado en las últimas horas cabecilla de las extintas AUC (Autodefensas Unidas de Colombia) (...) quien planificó el secuestro de la empresaria Melissa Martínez, sobrina del Nobel Gabriel García Márquez", indicó la cartera en un comunicado.

Sin revelar su identidad ni detalles de la detención, más allá de su alias, 'El Tigre´, el boletín precisó que el hombre es "sindicado de 13 masacres" y "más de 400 asesinatos".

Lea también: Sobrina nieta de García Márquez tuvo que salir de Santa Marta por amenazas

Melissa Martínez fue raptada el 23 de agosto de 2018 cuando salía de una finca bananera que administraba en una zona aledaña a la ciudad caribeña de Santa Marta (norte).

El presidente Iván Duque anunció su "rescate" el 17 de diciembre.

La mujer, de 35 años y nacida en Maracaibo (Venezuela), es nieta de Luis Enrique García Márquez, hermano del difunto autor de "Cien años de soledad", fallecido en 2014.

En contexto: Rescatan a sobrina nieta de Gabriel García Márquez, Gabo, secuestrada en Magdalena

El secuestro, uno de los crímenes más repudiados por los colombianos tras ser utilizado como mecanismo de presión política o financiación por las guerrillas durante el conflicto armado, está en mínimos históricos tras el acuerdo de paz de 2016 que desarmó y transformó en partido político a las FARC.

Tras el pacto con la otrora guerrilla comunista, en Colombia aún actúan los rebeldes del ELN, bandas narcos de origen paramilitar y delincuencia común.

Las AUC fue una organización surgida a finales de 1990 para combatir a las guerrillas izquierdistas. El grueso de sus filas se desmovilizó en 2006, pero algunos remanentes persisten financiados principalmente por el narcotráfico.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.