Veeduría ciudadana hará seguimiento a investigación contra Uribe por manipulación de testigos

El proceso en contra del expresidente por presunta manipulación de testigos, está en la Fiscalía General de la Nación.
ÁLVARO URIBE EN LA PLAZA DE BOLÍVAR
El expresidente Álvaro Uribe Vélez. Crédito: Colprensa

Al menos 1.500 personas y 260 organizaciones se unieron para conformar una veeduría ciudadana, con el fin de hacerle seguimiento y vigilancia a la investigación penal que avanza contra el expresidente Álvaro Uribe por el caso de presunta manipulación de testigos.

Cabe mencionar que esa investigación se encuentra en la Fiscalía General de la Nación, después de que Uribe renunciara a su curul en el Congreso y la Corte Suprema de Justicia perdiera la competencia para seguir investigándolo.

El grupo de ciudadanos envió una carta al fiscal general, Francisco Barbosa, exigiendo garantías en el proceso y también al senador Iván Cepeda, quien fue declarado como victima en la investigación.

Le puede interesar: Será revelado el contenido de las Sim card incautadas a exparamiliar Monsalve

“Compartimos la preocupación del senador Ivan Cepeda reconocido como víctima en el proceso, por la ausencia de garantías que ofrece el fiscal Gabriel Jaimes, el desconocimiento de las pruebas ya practicadas por el máximo tribunal de la justicia penal en Colombia y el intento de desviar la investigación hacia el testigo principal de esta causa” destaca uno de los apartes de la carta enviada al fiscal.

Entre los firmantes se destacan la representante a la Cámara, Ángela María Robledo, Antonio Sanguino Páez, Copresidente Comisión de Paz del Senado; Alirio Uribe, exrepresentante a la Cámara y la concejal Ana Teresa Bernal.

La carta también fue firmada por la Fundación Cordoberxia, la Red de Derechos Humanos del Sur de Córdoba; la Red Nacional de Mujeres; RedProdepaz; la Comisión Colombia de Juristas CCJ y la Organización Nacional Indígena.

Otras de las personas que conforman la veeduría ciudadana son la exalcaldesa de Bogotá, Clara López Obregón, y el sacerdote colombiano Joaquín Mayorga.

Cabe mencionar que lo último que ha trascendido en el marco de esa investigación, es que la Fiscalía citó a declarar al exjefe paramilitar Juan Carlos Sierra Ramírez, alias ‘el tuso sierra’.

La Corte Suprema de Justicia lo citó en su momento el 27 de septiembre de 2019, pero la diligencia no se pudo llevar a cabo porque el exparamilitar al parecer se negó a declarar.

Lea también: Corte Constitucional ordena a EPS entregar silla de ruedas y otros elementos a habitante de calle

La importancia de su declaración en ese caso, es que el 'Tuso Sierra' afirmó que supuestamente el senador Iván Cepeda lo buscó para que cambiara su versión y testificará contra Álvaro Uribe Vélez.

Esta es la carta de la conformación de la veeduría ciudadana:


Temas relacionados


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.