Corte Constitucional ordena a EPS entregar silla de ruedas y otros elementos a habitante de calle

La EPS debe atender la rehabilitación física y mental que requiera.
Habitante de calle referencia
Habitante de calle referencia Crédito: Archivo

El protagonista de la historia es John Moreno, un habitante de calle de Bogotá que ganó una tutela en la Corte Constitucional para que su EPS (Capital Salud) lo atienda por sus graves problemas de salud.

El hombre padece de un trauma raquimedular, paraplejia y una úlcera glútea, como consecuencia de un disparo del que fue víctima en 2018. Además, padece de trastornos mentales y del comportamiento, por el uso de drogas.

Le puede interesar: Soldado que se "amañó" con sus secuestradores tiene problemas psicológicos

Con ayuda de un abogado, Moreno interpuso la tutela porque su EPS no le ha suministrado la silla de ruedas que necesita y otros insumos médicos que requiere para tratar sus enfermedades.

Esa silla se la ordenó el médico que lo acompañó en las cirugías por la herida de bala y tiene unas especificaciones: “silla de ruedas semideportiva con descanso de pies en u, espalda medio, no descansa antebrazo, rueda inflable antipinchazos, rueda pequeña delantera”.

Su caso llegó a la Corte Constitucional, que con ponencia de la magistrada Gloria Ortíz, se ordenó a esa EPS entregar la silla de ruedas y otros insumos médicos como “la órtesis, el caminador y la crema Colagenasa Iruxol para la úlcera”.

También puede leer: Consejo de Estado ratifica sanción a hospital San Ignacio por no realizar aborto

Además, se ordenó que se valore integralmente el estado de salud de esta persona y se “establezca el tratamiento pertinente para la rehabilitación adecuada para atender su situación de discapacidad física y su salud mental, junto con las órdenes médicas correspondientes”.

La Corte advirtió que todas las personas tiene derecho a recibir un diagnóstico de su condición médica y que las EPS deben atender la rehabilitación física y mental de quienes lo requieran.

"Toda persona tiene derecho a recibir un diagnóstico de su condición médica, el cual se satisface con la realización de exámenes y la consecuente prescripción de tratamientos que se deben determinar con el máximo grado de certeza permitido por la ciencia y la tecnología para aplicar el procedimiento médico más adecuado", dijo la Corte en un comunicado sobre la sentencia.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.