Excluyen de la rama judicial a Francisco Ricaurte por el Cartel de la toga

Los efectos de la decisión cancela la credencial de abogado y, por lo tanto, no podrá volver a ejercer esa profesión.
Francisco Ricaurte
Francisco Ricaurte Crédito: Colprensa

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial confirmó la exclusión de la rama judicial del exmagistrado Francisco Ricaurte, condenado a 19 años por el escándalo de corrupción en la justicia conocido como ‘el cartel de la toga’.

Los efectos de la decisión cancela la credencial de abogado y, por lo tanto, no podrá volver a ejercer esa profesión.

De interés: Citan a declarar a cinco exjefes paramilitares en la JEP por violencia en Nariño

“Exclusión del ejercicio de la profesión de abogado al exmagistrado Francisco Javier Ricaurte Gómez, por participar como intermediario en el cobro de dinero para afectar los procesos judiciales que adelantaba la Corte Suprema de Justicia”, señala un comunicado sobre la decisión.

En ese caso, se comprobó que Ricaurte intercedió en el intento de manipular proceso a favor de los investigados por la Corte, los excongresistas Álvaro Ashton, Musa Besaile Fayad, Nilton Córdoba Manyoma y Argenis Velásquez Ramírez.

Para confirmar ese fallo, la Comisión de Disciplina tuvo en cuenta el testimonio del exfiscal Luis Gustavo Moreno, quien también está condenado por los hechos y llegó a un acuerdo con la justicia.

“Las pruebas del plenario, especialmente el testimonio del exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno Rivera, en el que se revelaron hechos sobre el funcionamiento de una organización criminal dedicada a obtener favores procesales a cambio de dinero u otros beneficios”, precisó la Comisión.

Más en: A la cárcel profesor acusado de abuso sexual a estudiantes

En el fallo, se concluyó que el exmagistrado “aconsejó, patrocinó o intervino en actos fraudulentos en detrimento de intereses ajenos, del Estado o de la comunidad, falta establecida en el numeral 9 del artículo 33 de la Ley 1123 de 2007”.

La decisión se tomó con ponencia del magistrado Alfonso Cajiao Cabrera, en la que también se concluyó que Ricaurte “causó un inmenso perjuicio a la profesión de abogado y además, contribuyó a que la Rama Judicial en cabeza de una alta Corte como administradora de justicia de Colombia, sea altamente cuestionada por los administrados”.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Condenan a exparamilitar Carlos Enrique Vélez, testigo del caso Uribe, por falso testimonio

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, acusó a un exalcalde de La Merced (Caldas) de asesinar a dos miembros de una misma familia.
Álvaro Uribe



"Mi instinto paternal fue lanzarme al río": Policía que salvó a bebé luego de que fuera lanzada por su madre

Una mujer, en estado de conmoción, tomó la decisión de lanzarse junto con su hija al río de Bogotá. Dos agentes las salvaron de morir.

Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico