Citan a declarar a cinco exjefes paramilitares en la JEP por violencia en Nariño

Entre los exjefes llamados a declarar están Guillermo Pérez Alzate y Guillermo León Marín.
JEP - Jurisdicción Especial para la Paz
Crédito: Colprensa

Los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) citaron a rendir declaración, en calidad de testigo, a cinco excabecillas de las autodefensas por los graves hechos cometidos durante el conflicto en varios municipios del departamento de Nariño.

Entre los exjefes paramilitares que deberán responder ante la JEP se encuentran Guillermo Pérez Alzate, alias 'Pablo Sevillano', excabecilla del Bloque Libertadores del Sur y Guillermo León Marín, alias 'El Doctor', exjefe del frente brigadas campesinas de las autodefensas.

Estas declaraciones fueron ordenadas dentro de la investigación por el caso 02, correspondiente a las graves violaciones a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario, presuntamente cometidas por las antiguas Farc y la Fuerza Pública, en el periodo comprendido entre 1990 y 2016, en los municipios de Ricaurte, Tumaco y Barbacoas, en el departamento de Nariño.


Le puede interesar: A la cárcel profesor acusado de abuso sexual a estudiantes

“Comisionar, por el término de 10 días, a los funcionarios de Policía judicial que designe el director de la Unidad de Investigación y Acusación, para que individualice, ubique y practique declaración juramentada a Horacio de Jesús Mejía Cuello, Guillermo Pérez Álzate y Albeiro José Guerra Díaz”, indica la decisión de la JEP.

“Lo anterior, por cuanto se ha podido establecer que podrían tener conocimiento sobre hechos victimizantes y circunstancias del contexto de violación de DD.HH. e infracciones al DIH en los municipios priorizados, que resultan relevantes para la investigación”, señalaron los magistrados.

La JEP ordenó convocar a la hora de practicar estas declaraciones a los delegados de la Procuraduría Segunda delegada con funciones de intervención ante este tribunal especial.

Lea también: Crudos testimonios de menores reclutados por el ELN y las antiguas Farc

"Comisionar, por el término de 10 días, a los funcionarios de policía judicial que designe el director de la Unidad de Investigación y Acusación para que individualice, ubique y practique declaración juramentada a los Guillermo León Marín Pulgarín y Rodolfo Useda Castaño”, señala la otra decisión de la JEP.



Temas relacionados

Álvaro Uribe

Condenan a exparamilitar Carlos Enrique Vélez, testigo del caso Uribe, por falso testimonio

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, acusó a un exalcalde de La Merced (Caldas) de asesinar a dos miembros de una misma familia.
Álvaro Uribe



"Mi instinto paternal fue lanzarme al río": Policía que salvó a bebé luego de que fuera lanzada por su madre

Una mujer, en estado de conmoción, tomó la decisión de lanzarse junto con su hija al río de Bogotá. Dos agentes las salvaron de morir.

Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico