Carlos Mattos renunció al preacuerdo que tenía con Fiscalía: "no me han cumplido"

La solicitud de la anulación de este acuerdo con la Fiscalía, la hizo ante el juez 11 Penal del Circuito de Bogotá.
Carlos Mattos al llegar extraditado a Colombia
Carlos Mattos llegando al aeropuerto El Dorado tras ser extraditado desde España. Crédito: Policía Nacional

El empresario Carlos Mattos renunció al preacuerdo que tenía con la Fiscalía General de la Nación, tras asegurar que no le cumplieron los términos a los cuales se habían comprometido.

Puede leer: Defensa de Carlos Mattos advierte incumplimiento en condiciones de reclusión

La solicitud de la anulación de este acuerdo con la Fiscalía, la hizo ante el juez 11 Penal del Circuito de Bogotá.

Carlos Mattos en la audiencia que se desarrolló en el complejo judicial de Paloquemao, dijo, “señor juez le solicito el uso de la palabra para ponerle en conocimiento una serie de inquietudes que me surgen una vez conocida la sentencia condenatoria y la decisión del Tribunal que le dio notoriedad”.

También dijo el empresario, "debo manifestar que el 21 de abril de 2022, cuando se me preguntó si aceptaba o no los cargos que me eran formulados, entendí que el despacho se estaba refiriendo a los presupuestos que fueron acordados previamente con la Fiscalía y para los que cumplí íntegramente con el compromiso en que se establecieron, sin embargo debo expresar mi sorpresa al escuchar la cantidad de pena 70 meses y 37 días de prisión".

Para Mattos la decisión judicial es absurda, ya que afirma que son por una serie de hechos que nunca le fueron formulados ni en la imputación.

También puede leer: Dos concesionarios dicen ser víctimas de Carlos Mattos

“Esto me hace pensar que aquí hay una grave violación a mis derechos. Señor juez, lo acordado con los fiscales aquí presentes, se había pactado una pena de 32 meses y ahora resulta que me condenan a 70 meses y 37 días de prisión”, agregó el empresario de vehículos.

En su declaración ante el juez, Mattos dijo, "hoy en día tengo una pelea con el periodista Gonzalo Guillén, diciendo mentiras, diciendo cosas imperceptibles, por haberme comprometido con la Fiscalía y me he echado de enemigo hasta la muerte, como lo dice el señor Guillén".

Mattos, también dijo que "se había acordado pagar un millón de dólares a la Rama Judicial y yo personalmente me adelanté a pagarla, inclusive antes de firmar el acuerdo y otro con la Fiscalía, y eso lo hice porque yo creía que estaba tratando con alguien que creía en mi”.

El empresario insistió ante el juez, que cumplió con todo lo solicitado y que "no he dado razón para lo contrario, pero aquí no se me ha respetado el acuerdo y además tratan de imponerme una pena muy superior a la acordada".

"Además me suman una serie de delitos que no me fueron informados en el proceso de imputación y acusación, por lo que yo me retracto de la aceptación de los cargos", señaló Mattos.

Finalmente Carlos Mattos dijo, “pienso que aquí se me ha defraudado sinceramente, y todos los días pienso queme han defraudado, además me han sumado delitos que no estaban dentro del acuerdo, por eso renuncio porque me han asaltado en mis derechos”.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.