Cargos a exalcalde de Santa Marta por supuestos sobrecostos de $460 millones en contratación PAE

La Procuraduría General de la Nación también profirió pliego de cargos contra Julio César Aguilar Carreño, exsecretario de Educación.
Abren investigación contra gobernación del Magdalena por presuntas irregularidades en el PAE
Abren investigación contra gobernación del Magdalena por presuntas irregularidades en el PAE Crédito: Archivo RCN

El exalcalde de Santa Marta Rafael Alejandro Martínez, quien gobernó en la ciudad entre los años 2016 hasta el 2019, está siendo investigado por la Procuraduría General de la Nación por presuntos sobrecostos en el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

El ente regulador indagará al exmandatario, por el sobrecosto de 460 millones de pesos en gastos no contemplados en el PAE.

Lea también: Formulan pliego de cargos contra alcalde William Dau por posibles sobrecostos en el PAE

La Procuraduría General de la Nación también profirió pliego de cargos contra Julio César Aguilar Carreño, quien fungió como secretario de Educación distrital para el año 2018.

Ambos exfuncionarios serán investigados por presuntos sobrecostos en la contratación del Programa de Alimentación Escolar.

Al parecer, los exfuncionarios habrían incrementado el presupuesto del contrato en $460 millones para cubrir gastos de publicidad, visibilidad y socialización, costos que no están contemplados ni permitidos en la regulación legal del PAE, con lo que aparentemente ocasionaron un detrimento patrimonial a la ciudad.

Para el Ministerio Público, la administración municipal al momento de estructurar y suscribir el contrato -al parecer- no observó los criterios de razonabilidad y objetividad para establecer su valor.

Esta situación, según el organismo de control, “desencadenó que el ente territorial pagara el servicio con fundamento en un valor estimado con la sumatoria de un ítem que no está contemplado en la normatividad PAE y que se reflejó en posibles sobrecostos”.

Le puede interesar: Abren investigación contra gobernación del Magdalena por presuntas irregularidades en el PAE

Además, la administración distrital habría autorizado el pago a pesar de no contar con los soportes que justificaran los valores ejecutados por ese ítem.

Por esta razón, señala la Procuraduría, “la destinación de los recursos por este factor no se realizó con ajuste a la regulación establecida, y no estuvo debidamente justificada porque no se nota en ningún momento la planeación suficiente que justifique los dineros asignados para tal fin”.

Por esos hechos, la Procuraduría calificó la presunta conducta de los investigados como una falta gravísima cometida con culpa gravísima.


Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente