Cárcel La Picota de Bogotá, en grave crisis sanitaria

La advertencia fue elevada por la personera de Bogotá, Carmen Teresa Castañeda.
La-picota-Colprensa1.jpg
Colprensa

La Personería de Bogotá denunció, tras una inspección que adelantó junto a la Secretaría de Salud a la cárcel La Picota de la capital, una grave crisis sanitaria en el centro de reclusión.

El organismo advirtió que encontraron problemas en las instalaciones sanitarias, manejo inadecuado de protocolos básicos de asepsia, inadecuada manipulación de alimentos, mala disposición de basuras, cableado eléctrico expuesto, inconvenientes en la tenencia de animales y malos olores.

Lea también: Procuraduría llama a juicio disciplinario a exdirector de cárcel La Picota

A las precarias condiciones hay que sumarle, según la Personería de Bogotá, el hacinamiento carcelario denunciado en reiteradas oportunidades.

Salubridad

Desde finales de noviembre se originó un brote por enfermedad diarreica aguda, el cual ha afectado a 197 personas con síntomas de malestar general, vómito, dolor abdominal, fiebre, inapetencia y deshidratación, hasta mediados del mes pasado. No obstante, las medidas de mitigación han sido insuficientes.

Le puede interesar: Así fue el traslado de Juan Guillermo Valderrama a la cárcel de Palogordo

Se evidenciaron graves problemas de suministro de agua potable, baterías e instalaciones sanitarias deterioradas o inservibles, y no se ejecutan adecuadamente los protocolos de limpieza y desinfección.

“Hay presencia de basuras, filtraciones de agua contaminada con excremento de ganado en tanques para el almacenamiento del vital líquido, hongos en paredes y techos, escape de lixiviados, entre otras anomalías que facilitan la incubación y propagación de enfermedades infectocontagiosas.

Además, el servicio de aseo se encuentra suspendido y el deterioro de la infraestructura física es evidente, al punto de que algunas podrían colapsar”, señaló la personera Carmen Teresa Castañeda.

La funcionaria denunció que tampoco hay suficiente personal médico, odontológico y de enfermería para atender a los internos, y no se cuenta con instrumentos y dotaciones necesarios e idóneos para el ejercicio de los procedimientos hospitalarios.

Vea también: Hombre le pegó a su mamá en Cali y juez le dio casa por cárcel

Por eso, la Personería de Bogotá hizo un llamado al Gobierno nacional para que tome medidas urgentes que permitan dar solución definitiva a la grave situación de salubridad que se presenta en el Complejo Penitenciario y Carcelario La Picota, “la cual está afectando la salud y vida de los internos, visitantes, guardianes y personal administrativo”.

Alimentación

Se evidenciaron factores de riesgo contaminante en zonas de preparación y reparto de alimentos, lo que facilita el cultivo de bacterias y la proliferación de plagas. No hay una limpieza ni desinfección adecuada durante la manipulación de víveres, ni una inspección oportuna a la caducidad de los insumos para las raciones.

Le puede interesar: Estación de Transmilenio donde más de la mitad de los usuarios son colados

Así mismo, advierte el Ministerio Público distrital, hay un riesgo latente de contaminación cruzada durante el desplazamiento de los alimentos hacia el cuarto de cocina, lo que puede originar una propagación de enfermedades a otras zonas del centro carcelario.

Ante la gravedad de los hechos, la Personería solicitó al Inpec, Uspec, Ministerios de Salud, Justicia e Interior, Procuraduría General de la Nación y Defensoría del Pueblo, que dentro de sus competencias tomen medidas urgentes destinadas a garantizar la protección y salvaguarda de los derechos fundamentales vulnerados, a fin de evitar una posible calamidad pública.


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Una persona muerta y otra herida deja ataque sicarial en Pasto

Las primeras versiones indican que se trató de un crimen pasional.
Un muerto y un herido



Ante los tribunales demandan decreto del alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano