Estación de Transmilenio donde más de la mitad de los usuarios son colados

En este punto, el 57% de los pasajeros no pagan.
Colados en Transmilenio
Colados en Transmilenio, estación Aguas Crédito: RCN Radio

Recientemente Transmilenio dio a conocer el primer estudio sobre colados en el sistema, desarrollado por la Universidad Nacional. El documento dio a conocer cifras reveladoras sobre este mal que cada año genera perdidas por $222.000 millones.

Uno de los datos que más llamó la atención del estudio es el de las estaciones y las troncales donde más personas ingresan sin pagar. En una de ellas son más los colados que los que validan su pasaje.

En contexto: Transmilenio registra más de 100 millones de colados al año

Se trata de la estación Socorro, en el sur de la capital, donde las cifras revelaron que el 57% de los pasajeros son colados. Esto se pudo comprobar por medio de cámaras de seguridad con las cuales se hizo un conteo uno a uno de la personas que entraban al sistema de manera irregular.

El listado de las seis estaciones con más colados se completa con Las Nieves (toncal Carrera Décima), con 39,6%; Policarpa (Carrera Décima), con 39,4%, Tercer Milenio (Caracas) y Rionegro (Suba), con 32,9% cada una; y Centro Memoria, con 28,6% (Calle 26).

El conteo también se llevó a cabo a nivel de troncales. De esta manera, se pudo establecer que el la Carrera Décima es donde más personas se cuelan, con un porcentaje de evasión del 25,6%. Esto quiere decir que una de cada cuatro personas que usan Transmilenio en este corredor son colados.

Lea también: ¿Funcionarán los perros anticolados en Transmilenio? Esto dice un experto australiano

Caso similar sucede en las troncales de la Caracas Sur y la Caracas con una evasión del 23,7% y 18,8%. En cambio, la troncal donde hay menos colados es la de la Calle 80, con el 9,7%.

En total, según las cifras del estudio, el 15,36% de los pasajeros del sistema son colados, lo que quiere decir que 15 de cada 100 personas no pagan su pasaje, unos 384.000 cada día. De esta forma se pudo establecer que son 11,5 millones colados al mes y 138.000 millones al año.

Lea también: Se pasó por debajo del torniquete en Transmilenio y los perros anticolados ni la miraron

La principal forma de evasión es por encima o debajo de los torniquetes, mientras que una tercera parte de los colados ingresan por las puertas de los articulados.


Temas relacionados

Antioquia

Por encapuchados suspendieron clases en la Universidad de Antioquia

En la jornada se registraron algunos desmanes que no dejaron heridos.
Encapuchados Universidad de Antioquia



Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero