Las autoridades capturaron a alias 'Gramo', señalado como presunto 'cerebro' de coordinar y ejecutar el atentado terrorista ocurrido el pasado 21 de agosto frente a la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, en Cali.
El ataque dejó siete personas muertas y 78 heridas. Según el informe oficial, el hombre fue detenido en la vereda Barcino, zona rural del municipio de Mistrató (Risaralda), donde se ocultaba haciéndose pasar por ayudante de construcción.
Alias 'Gramo' había intentado huir del país hacia España, pero fue inadmitido y regresó a Colombia, donde continuó evadiendo los controles policiales.
Le puede interesar: "Un espectáculo que Cali merecía tener": asistentes del concierto de Shakira en Cali
Según la investigación, el capturado habría sido el principal articulador del ataque, y desde hace cuatro años coordinaba redes de apoyo urbano a estructuras residuales vinculadas al frente 'Jaime Martínez', bajo las órdenes de alias 'Pablito', cabecilla de la columna 'Ricardo Velásquez'.
El general Henry Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, explicó que el seguimiento incluyó el análisis de más de 4.200 horas de video.
"Más de 4.200 horas de grabación de los circuitos cerrados nos permitió aportar material a la Fiscalía. El determinador de este atentado terrorista es alias 'Marlon', del frente 'Jaime Martínez' de las disidencias de las Farc, y también vamos a lograr capturar a este delincuente", señaló.
Más noticias: Nicolás Arrieta confirmado como el primer participante de La Casa de los Famosos 2026
El oficial indicó que el ataque fue coordinado desde el barrio Primavera, en el oriente de la ciudad.
"Llegaron a Cali, se escondieron en el barrio Primavera; ahí coordinaron y articularon este atentado. En ese trabajo logramos identificarlos y colocar los elementos materiales probatorios con los que se expidieron las órdenes de captura. Alias 'Gramo' será trasladado a una cárcel en otro departamento", precisó Bello.
El comandante agregó que la investigación permitió reconstruir el recorrido de los vehículos usados en la explosión y la captura de otros dos implicados en este atentado.
"Empezamos a hacer análisis y logramos identificar un vehículo sedán blanco donde fue capturado alias 'El Mono', posteriormente la captura de alias 'Sebastián' y ahora la de este delincuente conocido como Anderson Tamayo, alias 'Gramo'. Hizo un trabajo de articulación, coordinó a otros delincuentes, buscó las motos y los vehículos, y su función era sacar estos carros para evitar la acción de la Policía Nacional", puntualizó.
De acuerdo con la Policía, alias 'Gramo' habría gestionado recursos provenientes del sistema ilegal del "gota a gota" para financiar la compra de material bélico y logístico. Las autoridades sostienen que coordinó la movilización de los automotores desde el municipio de Corinto (Cauca) y definió las rutas de ingreso y escape tras el ataque.
Un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento intramural por los delitos de homicidio en persona protegida, tentativa de homicidio en persona protegida, actos de terrorismo, concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de armas de uso restringido.
Otras noticias: “No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti
Por su parte, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, destacó el resultado del operativo y la articulación institucional que permitió dar con el paradero del sospechoso.
"Capturamos al coordinador aquí en Cali de los ataques terroristas del 21 de agosto. Desde el primer momento de los ataques en la base aérea trabajamos con la Policía, las Fuerzas Militares y los organismos de inteligencia para identificar a los responsables", señaló el mandatario.
Eder explicó la complejidad de la investigación, dado que los vehículos utilizados provenían del norte del Cauca.
"Fue particularmente difícil porque los camiones vinieron de afuera de Cali, condujeron durante cuatro horas desde el norte del Cauca y estuvieron en la ciudad solo siete minutos antes de estallar cerca de este lugar. Sabíamos que alguien los tenía que haber guiado", explicó.
El alcalde añadió que la identificación de los sospechosos fue posible gracias al sistema de videovigilancia de la ciudad y a grabaciones privadas.
"Gracias a la investigación, a las cámaras de Cali y a otras cámaras de seguridad privadas, logramos identificar a los responsables y quiero felicitar a la Policía por esta excelente noticia. Seguiremos trabajando y mantenemos la recompensa para dar con toda la red que ayudó a esos dos terroristas a ingresar los camiones a Cali", afirmó.
Con esta captura, las autoridades avanzan en el esclarecimiento del atentado que conmocionó a la ciudad y refuerzan las acciones conjuntas para prevenir nuevos hechos de violencia en la región.