Ejército recuperó a dos menores que habían sido reclutados por las disidencias de las Farc en el Catatumbo

Igualmente, un joven que pertenecía a este grupo armado, se entregó a las autoridades de Norte de Santander.
Las autoridades confirmaron la acción en contra de las disidencias.
Las autoridades confirmaron la acción en contra de las disidencias. Crédito: Colprensa

En varios municipios de la zona del Catatumbo se ha denunciado el incremento de niños y adolescentes, por parte del ELN y las disidencias de las Farc, el pasado fin de semana dos menores fueron recuperados por parte del Ejército.

El brigadier General Rodolfo Morales dijo a La FM que, "en el desarrollo de la operación Catatumbo se logró la recuperación de tres jóvenes, entre ellos dos menores de edad, quienes habían sido reclutados por el frente 33 de las disidencias de las Farc, los menores fueron entregados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, con el objetivo de proteger los derechos de los menores".

Lea además: Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

Así mismo, dijo el oficial que, infortunadamente sigue el drama de los menores de edad, varios de ellos obligados a pertenecer a los grupos armados, de lo contrario son amenazadas sus respectivas familias.

"En el marco de del Plan Ayacucho, la Segunda División del Ejército Nacional, garante de los de los derechos humanos y las normas del derecho internacional humanitario, recibió a los tres jóvenes en el municipio de Tibú, Norte de Santander", dijo el General Rodolfo Morales.

Agregó el general que el Ejército rechaza el reclutamiento de menores, por parte de los grupos armados ilegales, una acción que constituye una grave violación de los derechos humanos al arrebatarles a niños, niñas y adolescentes la posibilidad de crecer libres y seguros en sus comunidades.

Le puede interesar: Iván Cepeda dice que continuaría las políticas de Gustavo Petro si llega a la Presidencia

El Ejército reiteró su llamado a la ciudadanía para que continúe denunciando cualquier hecho que ponga en riesgo la tranquilidad y el bienestar de las familias, a través de las líneas 147 del Gaula Militar y línea 107.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Consulta del Pacto Histórico: Procuraduría recibió 547 quejas durante la jornada electoral

El organismo señaló que las quejas disciplinarias ya están siendo procesadas por presunta participación en política.
Procurador Gregorio Eljach y registrador Penagos



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.