Capturan a ‘Pinocho’, máximo cabecilla de los 'Pachenca' por narcotráfico y homicidios

“Alias ‘Pinocho’, era el responsable del asesinato de lideres sociales y de otros delitos.
Esposas
Crédito: Archivo

En un operativo conjunto de la Policía Nacional y las autoridades españolas, fue capturado en Madrid (España) Fredy Castillo más conocido como alias ‘Pinocho’, máximo cabecilla de los Pachenca.

Según el ministro de Defensa Diego Molano, esta persona llevaba más de 18 años integrando los grupos delincuenciales especialmente las extintas Autodefensas Unidas de Colombia, las cuales tenían su accionar en el departamento del Magdalena, La Sierra Nevada de Santa Marta y la Guajira.

Lea Más: Carlos Mattos recibiría una condena de siete años de cárcel

Alias ‘Pinocho’, era el responsable del asesinato de lideres sociales y de otros delitos que afectaban la tranquilidad y la seguridad de esa zona del país”, aseguró el jefe de la cartera de Defensa.

Por su parte el Director de la Policía Nacional general Jorge Luis Vargas, calificó ésta como unas de las capturas más importantes en la lucha contra el narcotráfico.

El general Vargas indicó, que este sujeto delinquió durante mucho tiempo con Hernán Giraldo, cabecilla del frente Resistencia Tayrona de las AUC, quien es acusado de abusar a varias menores de edad y de ser un perpetrador de varios crímenes y narcotráfico.

“Era de los narcotraficantes más buscados en el país y por eso estaba en España, quería refugiarse en Europa para evadir los controles de las autoridades de los Estados Unidos y Colombia. Había pagado una condena de cuatro años por narcotráfico en Estados Unidos, había retornado y sucedió a Hernán Giraldo en la conducción delictiva de los Pachenca”, aseguró el General.

A comienzos del año 2008, fue extraditado a los Estados Unidos por el delito de narcotráfico y en septiembre de 2011 fue deportado a Colombia luego de pagar una condena de cuatro años; una vez regresó al país se acogió al proceso de Justicia y Paz, el cual utilizó como fachada para seguir delinquiendo.

Lea Más: Corte tumba uso de glifosato para erradicar cultivos ilícitos

Las autoridades señalaron que esta organización, está acusada de desplazamiento forzado, homicidios de lideres sociales y negocios ilícitos.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.