Capturan a implicado en atentado a estación de Policía en Barranquilla

Nilson de Jesús Mier Vargas habría completado 15 años vinculado al ELN.
COLP_EXT_057841.jpg
Nilson de Jesús Mier Vargas / Colprensa

La Fiscalía General, con apoyó la Policía, capturó a Nelson Jesús Mier Vargas, señalado cabecilla del Frente de Guerra Urbano del ELN, como presunto responsable de los atentados terroristas ocurridos el pasado 27 y 28 de enero en Barranquilla y Soledad (Atlántico), que dejaron un saldo de seis policías muertos, y 47 uniformados y un civil heridos.

Su captura se produjo en Malambó, Atlántico, sindicado de haber facilitado apoyo logístico e instrucción para la elaboración de los artefactos explosivos usados en ambos atentados.

Según las investigaciones, Cristian Camilo Bellón Giraldo, capturado en situación de flagrancia, como autor material del ataque a la estación de Policía del barrio San José, en Barranquilla; y Jefferson Torres Mina, prófugo de la justicia, habrían recibido apoyo logístico e instrucción en la elaboración de explosivos por parte de Mier Vargas.

La Fiscalía estableció que este guerrillero habría alojado en su lugar de residencia a Bellón Giraldo y Torres Mina; y horas después del atentado en Barranquilla, abandonó la vivienda.

En desarrollo del operativo de captura, la Sijín de la Policía y los agentes del CTI encontraron en la vivienda de Mier Vargas elementos que demostrarían que allí fueron manipulados los explosivos utilizados.

Nilson de Jesús Mier Vargas es cónyuge de Dalila María Duarte Martínez, quien se entregó al CTI de la Fiscalía el pasado 4 de febrero del año en curso, y quien fue enviada a la cárcel como supuesta autora de los delitos de homicidio agravado tentado, terrorismo, uso de explosivos agravado, uso de medios de equipos de comunicación y maltrato animal.

Mier Vargas habría completado 15 años vinculado al ELN. Además, había sido capturado y judicializado en el año 2003, en Riohacha (La Guajira), por portar material alusivo a este grupo, y le figuran órdenes de captura que datan del año 2000 por los delitos de secuestro, rebelión y homicidio.

La vicefiscal general, María Paulina Riveros, añadió que el capturado será presentado ante el juez único antibandas criminales ambulante de Barranquilla, en cuya audiencia se le imputarán cargos por seis homicidios agravados, 47 homicidios agravados tentados, terrorismo, rebelión, maltrato animal y uso ilegal de medios de comunicación.

Las diligencias se cumplirán en el Centro de Servicios Judiciales de Barranquilla.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.