Capturan presunto cabecilla que apoyo las disidencias de las Farc en Caquetá

El sujeto es uno de los hombres de confianza de alias ‘Cristóbal’, principal cabecilla de esta red y cumplía funciones clave.
Capturado Rafael Garzón Lozada, alias ‘Rafico’
Capturado Rafael Garzón Lozada, alias ‘Rafico’ Crédito: Policía Caquetá

En Florencia fue capturado Rafael Garzón Lozada, alias ‘Rafico’, presunto coordinador logístico de la red de apoyo de la estructura residual Teófilo Forero Castro. Es señalado por su participación en el homicidio de Raúl González en 2013 y por apoyar acciones contra la Fuerza Pública. Tiene seis antecedentes judiciales.

Un nuevo golpe contra el crimen organizado se dio en el departamento del Caquetá con la captura de Rafael Garzón Lozada, alias ‘Rafico’, presunto integrante de la red de apoyo a la estructura residual Teófilo Forero Castro, una de las organizaciones ilegales más peligrosas del sur del país.

La detención fue posible gracias al trabajo coordinado entre la Policía Nacional y las autoridades judiciales, como parte de las acciones priorizadas para desmantelar las estructuras armadas ilegales, que continúan afectando la seguridad en la región.

Lea aquí: Empieza la temporada de huracanes 2025: Cartagena ya reporta fuertes lluvias

Alias ‘Rafico’ era considerado uno de los hombres de confianza de alias ‘Cristóbal’, principal cabecilla de esta red criminal, y cumplía funciones clave dentro de la estructura. Según las investigaciones lideradas por unidades de inteligencia, Garzón Lozada era el encargado de la logística del grupo, lo que incluía el abastecimiento de víveres, insumos y armamento, la realización de labores de observación para atentar contra la Fuerza Pública.

“La captura se produjo tras varios meses de seguimiento y análisis de información recolectada en diferentes operativos, en los que se logró establecer la ubicación exacta del sujeto. Además, se recolectaron pruebas que lo vinculan directamente con el homicidio de Raúl Humberto González, ocurrido el 8 de marzo de 2013 en el municipio de Acacías, departamento del Meta”, indicó Coronel César Yovany Pinzón Higuera, Comandante Departamento de Policía Caquetá.

Y es que el sujeto tiene un extenso prontuario judicial, con al menos seis anotaciones por delitos como homicidio, hurto, tráfico de estupefacientes y fuga de presos, lo que lo convierte en un delincuente recurrente y de alto perfil criminal.

Debido a la gravedad de las acusaciones en su contra, un juez le impuso medida de aseguramiento en centro penitenciario y carcelario, mientras se adelantan los procesos judiciales correspondientes que podrían llevarlo a enfrentar largas penas de prisión.

“Destacamos como policía nacional esta captura como un avance significativo en la lucha contra el multicrimen en el sur del país, demostrando que operaciones como esta debilitan su accionar y envían un mensaje claro de que no hay lugar para la impunidad”, puntualizó el coronel.

Le puede interesar: Familia en Cartagena exige esclarecer muerte de colombiano en Marruecos

La institución reafirmó su compromiso de seguir trabajando articuladamente con la Fiscalía, el Ejército y otras fuerzas del Estado para garantizar la seguridad ciudadana y proteger la vida e integridad de los colombianos.

“Reiteramos el llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho sospechoso o actividad delictiva en sus comunidades, a través de las líneas de atención dispuestas por las autoridades. La colaboración de la población sigue siendo clave para identificar y neutralizar a los actores armados ilegales que persisten en diferentes regiones del país”, agregó el coronel.

Las autoridades indicaron que se mantendrán activos los operativos en todo el departamento del Caquetá y en zonas aledañas, para dar con el paradero de otros miembros de esta estructura ilegal y continuar cerrando el cerco contra el narcotráfico, la extorsión y demás delitos que afectan a las comunidades del sur de Colombia.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.