Cancillería: jueces y fiscales son responsables de efectuar solicitudes de extradición

A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores hizo claridad sobre la captura del exministro Andrés Felipe Arias.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El exministro de Agricultura se presentó ante la jueza Alicia Otazo-Reyes y ahora se determinara si el exfuncionario tendrá fianza o si se inicia el proceso de extradición.

El abogado de Arias, Hans Burgos, criticó esta situación y dijo que se trata de una clara persecución política. Para el jurista, al tener un proceso de asilo político en curso, no cabe la figura de extradición.

La jueza convocó a una nueva audiencia para el viernes 26 de agosto, a las 10 de la mañana para que el juez del caso, John O. Sullivan, determine el futuro del exministro Arias, quien asistió a la corte esposado y con una cadena en la cintura, vistiendo jeans y una camisa de cuadros.

Con relación a los trámites adelantados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia en el caso de Andrés Felipe Arias, la Cancillería dijo que:

"1. Las únicas autoridades competentes y responsables de efectuar solicitudes de extradición y de expedición de circular roja de INTERPOL son los jueces y los fiscales de la República.

2. La comunicación del 22 de Septiembre de 2014 de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia solicitó al Ministerio de Justicia y del Derecho adelantar las gestiones pertinentes a efectos de obtener la extradición del señor Andrés Felipe Arias Leiva, desde Estados Unidos.

3. La comunicación del día 29 de septiembre de 2014 del Ministerio de Justicia y del Derecho cursó al Ministerio de Relaciones Exteriores la solicitud de extradición del señor Andrés Felipe Arias Leiva, con el fin de que se adelantara el trámite correspondiente por la vía diplomática ante Estados Unidos.

4. En consecuencia, el Ministerio de Relaciones Exteriores, en el ejercicio de su función como canal diplomático, procedió a efectuar la traducción oficial al inglés de esta solicitud de extradición y posteriormente, presentó el requerimiento de extradición conforme a lo ordenado por la Corte Suprema de Justicia, en noviembre de 2014.

5. El Ministerio de Relaciones Exteriores no ha sido notificado formalmente. Una vez se reciba dicha notificación, este Ministerio procederá a informar al Ministerio de Justicia y del Derecho entidad que a su turno, enviará la comunicación del gobierno de Estados Unidos a la Corte Suprema de Justicia.

6. Como cualquier requerimiento de extradición, corresponde a las autoridades estadounidenses competentes adelantar los trámites necesarios para evaluar la solicitud y posteriormente decidir sobre esta, conforme a las normas internas vigentes sobre la materia en ese país."


Temas relacionados

Ejército Nacional

Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada

Los uniformados hacían parte del Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12.
Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada



Abren nueva investigación contra la juez del caso Emilio Tapia en Barranquilla

Contra esta juez de ejecución de penas de Barranquilla ya pesa otra investigación disciplinaria en torno al caso de Emilio Tapia.

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

La familia de Jaime Esteban Moreno pide que se esclarezca la participación de todos los involucrados en los hechos y exige avances en la investigación judicial.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco