Canal del Dique: JEP ordenó a la ANI garantizar búsqueda de desaparecidos

La JEP precisó que esta determinación fue adoptada en el marco del trámite de unas medidas cautelares sobre el Canal del Dique.
Canal del Dique
Canal del Dique Crédito: Colprensa

Los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ordenaron a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y al futuro concesionario del Canal del Dique, la adopción de protocolos técnicos con el objetivo de asegurar que se haga de manera efectiva la búsqueda, recuperación, identificación y entrega digna a sus familiares de los cuerpos de las víctimas desaparecidas a lo largo de este megraproyecto.

La orden fue impartida por la Sección de Primera Instancia para casos de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad (SAR) de la JEP.

La JEP precisó que esta determinación fue adoptada en el marco del trámite de unas medidas cautelares sobre el Canal del Dique, en cuyo lugar que estableció por un estudio del Grupo de Análisis de la Información habrían ocurrido más de 9.600 desapariciones forzadas, entre los años 1991 y 2015.

Le puede interesar: Con proyecto buscan que la Policía no pueda llevar caballos ni perros para contener alguna protesta

De igual forma, los magistrados negaron la petición realizada por el colectivo de víctimas ‘La Ruta del Cimarronaje’ que buscaba la suspensión del proceso de licitación del proyecto ‘Restauración de Ecosistemas Degradados del Canal del Dique’.

Según este tribunal especial, este tipo de solicitudes corresponden, en principio y por competencia a los jueces administrativos y sólo de manera excepcional a los magistrados de la JEP.

Los magistrados consideran importante responder a la preocupación por el riesgo “que puedan correr los lugares en los que se presume podrían estar los cuerpos de familiares y seres queridos de las comunidades aledañas al canal”.

Le puede interesar: Pablo Catatumbo se refirió a posibles operativos de extinción de dominio en su contra

La JEP recordó que el pasado 14 de julio convocó a una audiencia pública para los próximos 21 y 22 de octubre en Cartagena, con miras a escuchar a las comunidades afectadas, a los expertos, y a las autoridades públicas competentes para analizar y evaluar las medidas de protección y recuperación de los cuerpos en medio del proceso de licitación de esta megaobra de infraestructura del Canal del Dique.


Policía Nacional

Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.
El operativo fue ejecutado por la Policía Nacional en el norte del Cauca



Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.

Ejército recuperó a dos menores que habían sido reclutados por las disidencias de las Farc en el Catatumbo

Igualmente, un joven que pertenecía a este grupo armado, se entregó a las autoridades de Norte de Santander.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego