Con proyecto buscan que la Policía no pueda llevar caballos ni perros para contener alguna protesta

Avanza a tercer debate proyecto que busca prohibir el uso de animales en manifestaciones del país.
Carabineros
Carabineros Crédito: Policía de Carabineros??

A la Cámara de Representantes llegó un proyecto que generó toda clase de debates e interpretaciones, de la autoría del representante liberal, Juan Carlos Losada.

La iniciativa busca que se prohíba el uso de animales en la disuasión de manifestaciones, motines o enfrentamientos en el país.

Lea también: Pablo Catatumbo se refirió a posibles operativos de extinción de dominio en su contra

“Los caninos, equinos y demás animales que hayan sido entrenados por la Policía Nacional, solo podrán desempeñar funciones de registro o de movilización de los uniformados en zonas rurales, siempre y cuando no existan alteraciones de orden público que puedan poner en riesgo su vida integridad o salud”, señala el texto que se ha debatido en el Congreso en su segundo debate.

Losada busca que “se prohíba el uso de animales en la disuasión de manifestaciones (…) respetando el derecho a sentir de los animales”, señaló en su intervención en la acalorada discusión en la Cámara este lunes.

El articulado también plantea que el transporte de uniformados estará encaminado a ser uso de “carácter técnico” o de “registro o para la movilización de los uniformados en zonas rurales, siempre y cuando no existan alteraciones de orden público que puedan poner en riesgo su vida”.

Lea también: Fiscalía archivó investigación contra el exministro de Defensa Diego Molano

A lo anterior se suma la polémica y la discusión más tendida que tuvo el proyecto en la corporación, pues quienes no apoyan el proyecto señalan que esa parte del proyecto va en contra vía del uso de caballos para las tareas de carabineros en el país, “limitando” el trabajo de los uniformados, según señaló el representante por el Centro Democrático, José Jaime Uscátegui.

Por más de cinco horas y con la votación de diversas proposiciones que buscaban su archivo, la Cámara le dio luz verde para un tercer debate a la iniciativa con 145 votos a favor y 5 en contra. Lo que lo lleva a una tercera vuelta en la Cámara para seguir con su discusión, restando así dos debates para ser ley de la República.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.