Campesinos de Tumaco fueron asesinados con proyectiles de alta velocidad y a larga distancia

Así lo determinó Medicina Legal.
TumacoViolenciaFOTOCOLPRENSA.jpg
Colprensa

Medicina Legal culminó las labores de necropsia e identificación de las víctimas de los hechos registrados en Tumaco, donde fueron asesinados seis campesinos en medio disturbios por erradicación de cultivos ilícitos.

Según el grupo interdisciplinario, los cuerpos presentaban lesiones causadas por proyectiles de alta velocidad, por lo que los expertos en balística del instituto determinaron que los disparos no fueron hechos a corta distancia.

Las víctimas fueron identificadas como Aldemar Gil Guachetá, de 25 años; Diego Escobar Dorado, de 31 años; Nelson Chacuendo Calambás, de 29 años; Janier Usperto Cortés Mairongo, de 26 años; Jaimen Guanga Pai, de 45 años; y Alfonso Taicús Taicús, de 32 años de edad.

Esta es la comunicación oficial al respecto:

"El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses se permite informar:

1. Que culminaron las labores de necropsia e identificación de las víctimas de los hechos registrados este 5 de octubre en el municipio de Tumaco (Nariño), en medio de los disturbios por la erradicación de cultivos ilícitos.

2. El grupo interdisciplinario de Medicina Legal identificó a las víctimas como Aldemar Gil Guachetá, de 25 años; Diego Escobar Dorado, de 31 años; Nelson Chacuendo Calambas, de 29 años; Janier Usperto Cortés Mairongo, de 26 años; Jaimen Guanga Pai, de 45 años; y Alfonso Taicús Taicús, de 32 años de edad.

3. Los cuerpos presentan lesiones causadas por proyectil de alta velocidad , según el análisis de los médicos, odontólogos, radiólogos y técnicos forenses que se desplazaron a la zona.

4. Por último, los expertos en balística del Instituto determinaron que los disparos NO fueron hechos a corta distancia."


Masacre en Tumaco, Versiones contradictorias

Las versiones contradictorias en la Masacre en Tumaco http://ow.ly/zN5B30fKBNn #LAFM #Tumaco

Posted by La FM on lunes, 9 de octubre de 2017



Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia