Cae red que fabricaba sumergibles para enviar droga a EE.UU.

Diez de los procesados recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario.
Operativo de las autoridades.
Operativo de las autoridades. Crédito: Fiscalía General de la Nación.

La Fiscalía General de la Nación informó que detectó a una red ilegal que sería la responsable de manejar la cadena ilícita de fabricación y puesta en funcionamiento de los semisumergibles que salen cargados con clorhidrato de cocaína del Pacífico colombiano rumbo a países de Centroamérica y Estados Unidos.

Según el ente acusador, que capturó a 12 presuntos integrantes de la organización, esta preparaba por encargo las naves en astilleros clandestinos ubicados en zonas rurales de Buenaventura y San Pedro del Naya (Valle del Cauca), Puerto Saija (Cauca) y Tumaco (Nariño).

Lea también: Tornado en Estados Unidos: declaran estado de emergencia en Arkansas

De acuerdo con el material probatorio recolectado, no sólo fabricaban estos elementos, sino que además brindaban asesorías a estructuras criminales de otros países.

“Hay elementos de prueba que indican que también habría brindado asesoría a estructuras narcotraficantes de Brasil, Honduras y Guyana para diseñar artefactos navales que tuvieran suficiente autonomía para mover toneladas de estupefacientes. Así mismo, evidencia de que estaría involucrada en la preparación del primer narcosubmarino descubierto en Europa, exactamente en las costas de Galicia (España), con más de tres toneladas de cocaína que salieron de Brasil, en septiembre de 2019”, se lee el comunicado de la Fiscalía.

Durante los operativos, que se realizaron en Cauca y Valle del Cauca, y donde se capturó al presunto cabecilla y principal financiador de la organización Bernardo Portilla, alias el viejo, se incautó un arma de fuego y avaluada en más de 47 millones de pesos.

Le puede interesar: Estados Unidos no podrá condenar la "persecución política" en otros países: Bukele

Una fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico imputó a los detenidos los delitos de uso, construcción, comercialización y/o tenencia de semisumergibles y sumergibles agravado; y concierto para delinquir con fines de narcotráfico.

Diez de los procesados recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario y dos deberán permanecer privados de la libertad en sus lugares de residencia.


Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.