Cae embarcación con más de media tonelada de cocaína en el Pacífico

Además de la droga decomisada, los uniformados reportaron el hallazgo de dinero en efectivo, armamento y equipos de comunicación.
Armada Nacional
Además de la droga también se dieron tres capturas Crédito: Armada Nacional

Unidades de la Armada Nacional, a través de la Fuerza Naval del Pacífico, reportaron la detección de una lancha con tres sujetos a bordo en el momento en el que pretendían movilizar un cargamento de cocaína hacia Centroamérica.

Según se pudo conocer, la operación marítima se registró a diez millas náuticas de costa, en el sector conocido como Punta Ají, cuando "unidades de la Estación de Guardacostas de Buenaventura, con apoyo de la Corbeta “Nariño” y una aeronave del Comando Aéreo de Combate de la Fuerza Aérea Colombiana, detectaron durante la noche, una lancha tipo langostera".

Lea también: Cancillería abre indagación a cónsul en Islas Canarias por presunto acoso sexual

El contralmirante Hernando Mattos señaló que esa misma embarcación, minutos antes de su detención, había zarpado desde la desembocadura del Río Naya. Hizo caso omiso a los llamados realizados por parte de los tripulantes de la Armada.

De igual modo destacó que tras 30 minutos de persecución, la embarcación de color azul y blanco tripulada por tres hombres "fue detenida por las Unidades, quienes procedieron a inspeccionarla, hallando en su interior 20 costales que contenían 543 paquetes con lo que al parecer serían sustancias estupefacientes".

Además de la droga, el uniformado señaló que en la embarcación fue decomisada, una pistola, cartuchos de munición nueve milímetros, así como también 1.442.000 pesos colombianos y algunos dólares.

En relación a los resultados del operativo, trascendió que los costales, la embarcación y los sujetos fueron trasladados al muelle de la Estación de Guardacostas de Buenaventura, donde en cumplimiento de los protocolos sanitarios ordenados por el Gobierno Nacional para prevenir la propagación del coronavirus y en coordinación con la Sanidad Portuaria, se realizaron exámenes médicos.

También puede leer: Hombre se aprovechó de borrachera de su tía para abusarla sexualmente

"Ante la situación actual es necesario seguir lo protocolos de salud; por eso se realizaron controles médicos a los tres sujetos colombianos con el fin de verificar que no presentaran síntomas asociados con el COVID-19; ninguno presentó alteraciones en la salud", destacó el contralmirante Mattos a cargo del operativo.

Por otro lado, también se pudo establecer que integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía fueron los encargados de realizar la prueba de identificación preliminar homologada a las sustancias encontradas, arrojando positivo para 566,7 kilogramos de clorhidrato de cocaína, que tiene un costo estimado en el mercado ilegal internacional de más de 19 millones de dólares.


Temas relacionados

Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento