Presentan proyecto para evitar que encapuchados bloqueen Transmilenio constantemente

El proyecto busca declarar al transporte público como servicio esencial.
Usuarios de transmilenio afectados por manifestaciones
Vicepresidente del Concejo de Bogotá radica Proyecto de Acuerdo para declarar transporte público como servicio esencial. Protegiendo movilidad y derechos fundamentales. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

En un esfuerzo por garantizar la movilidad y proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos, el vicepresidente del Concejo de Bogotá, Juan David Quintero, anunció la radicación de un Proyecto de Acuerdo para declarar al transporte público masivo como servicio esencial.

Lea aquí: Petro convoca recolección de firmas en la Plaza de Bolívar para una Constituyente, tras absolución de Álvaro Uribe

El concejal Quintero explicó que con esta iniciativa, se busca proteger la movilidad de millones de bogotanos que se ven gravemente afectados con este tipo de bloqueos que se han vuelto constantes todas las semanas en Bogotá.

"La ciudad no puede seguir paralizada por protestas violentas que afectan a la mayoría de los ciudadanos", dijo. El proyecto exige judicializar a los responsables de los disturbios y busca que las autoridades actúen de inmediato para levantar los bloqueos violentos que afectan la movilidad del principal medio de transporte de los habitantes en la capital.

En lo corrido del 2025 se han registrado 751 protestas, contingencias y disturbios, más de 300 eventos adicionales en comparación con 2024. Solo hasta el 7 de octubre, 14.5 millones de personas resultaron afectadas por bloqueos que impidieron la operación del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).

El Proyecto de Acuerdo se fundamenta en el artículo 365 de la Constitución, que consagra el transporte público como un servicio esencial que garantiza derechos fundamentales como la movilidad, el trabajo, la salud y la educación.

Lea también: Gremios de Antioquia aseguran que Petro ha manejado irresponsablemente las relaciones con EE.UU.

Recordó que el Estado debe actuar con contundencia frente a los disturbios, citando precedentes como la huelga de Avianca en 2017 y la condena contra "Epa Colombia" en 2019.

La iniciativa busca proteger los derechos de los ciudadanos y garantizar el funcionamiento de su principal medio de transporte.


ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario