Brote de coronavirus en Clínica de la Policía en Tunja

Son nueve los trabajadores de la institución de salud confirmados con coronavirus.
Prueba de coronavirus
Crédito: Suministrada

El secretario de Salud de Boyacá, Jairo Mauricio Santoyo, dio a conocer que ante el brote de coronavirus que se presenta en la Clínica de la Policía del departamento, el gobierno departamental tomó la decisión de cerrar temporalmente el centro médico, ubicado en la ciudad de Tunja.

Según la notificación del Instituto Nacional de Salud, son nueve casos los confirmados en la clínica que hoy prenden las alarmas en la capital boyacense.

Lea aquí: División interna en Risaralda estaría facilitando propagación de Covid-19 en indígenas

Santoyo informó que los casos se presentan en el personal médico y se determinaron, tras la búsqueda activa de contagios por parte de las autoridades del departamento.

"Hemos ampliado el cerco epidemiológico y venimos aplicando más pruebas diagnósticas, principalmente a personal de salud, para determinar si tenemos focos que aún no hemos detectado. A diario son entre 150 y 160 pruebas que estamos tomando en toda la región y gracias a las mismas pudimos recibir estos resultados del personal de salud que labora para la Policía Nacional", dijo el secretario de Salud.

El secretario también aseguró que junto con Protección Social de Tunja, continuarán con la revisión del centro asistencial para determinar de dónde llegó el contagio y qué protocolos se están implementando.

Lea además: "Esto es volver a nacer": hombre revela lo que se siente tras recuperarse de COVID-19

Así las cosas, junto con la UCI Neonatal del hospital san Rafael esta es la segunda institución de salud que cierra sus servicios en la capital boyacense mientras se controlan los casos que allí se presentan.

El jefe de la cartera de Salud aseguró que con el fin de preservar la integridad del personal que labora en Boyacá, se están haciendo monitoreos de elementos de protección y se procederá a sanciones, de ser necesario.

También anunció que se harán nuevas entregas de elementos necesarios para la atención en Unidades de Cuidados Intensivos del departamento.

Hoy en Boyacá la cifra de casos confirmados por COVID-19 supera los 110, siendo más de 20 los trabajadores de la salud contagiados en la región.


Temas relacionados

Sicarios

Dos ataques sicariales entre Cartagena y La Boquilla: uno de ellos frente a una discoteca

La discoteca donde ocurrió uno de los hechos se ubica al sur de la ciudad.
La alcaldía confirmó las acciones de seguridad.



"El verdadero crimen aquí es el reclutamiento de menores": exministro Guillermo Botero está en desacuerdo con moción de censura a Mindefensa

Botero cuestionó narrativas políticas sobre operaciones en Guaviare y defendió que no había elementos para impulsar una moción de censura al ministro.

“Lo grave de este gobierno es que está justificando el bombardeo”: Katherine Miranda explica motivos de la moción de censura al ministro de Defensa

La representante a la Cámara cuestionó las declaraciones del ministro y del presidente sobre el bombardeo en Guaviare y sostiene que deben aclararse los criterios aplicados en la operación.

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.