Bombardeo en Guaviare: Identifican a un menor de edad entre los muertos

Las denuncias indican que entre los muertos habría varios menores de edad.
Muertos - homicidio - Asesinato
Crédito: Referencial de AFP

En medio de las denuncias de familiares por la posibilidad de que entre los supuestos disidentes muertos en el bombardeo del 2 de marzo, en la vereda Buenavista de Calamar Guaviare, hubiesen menores de edad, se confirmó que 8 de los 10 cuerpos que llegaron a Medicina Legal ya fueron identificados.

De estos cuerpos, se conoció que uno corresponde a una mujer aun sin nombre establecido y que tendría entre 15 y 20 años.También se identificó a un hombre N.N. entre 20 y 25 años.

Le puede interesar: Preocupa que amenazas surjan tras revelar investigaciones sobre Farc en Venezuela: Claudia Gurisatti

De igual forma se revelaron las identidades de Luisa Fernanda Felantana Quichoya, de 19 años, Jhonatan Sánchez Zambrano, de 19 años, Harrison Prada Cortés, de 20 años y Andrés Sebastián Barón Rojas, de 19 años.

Otros cuatro cuerpos identificados corresponden a Yésica Lorena Joven Vargas, de 23 años, Dana Liseth Montilla Marmolejo, de 16 años, Yudi Alexandra Restrepo Tovar, de 25 años y Irian Manuel Vanegas Vásquez, de 30 años.

Aún faltan por verificar su información de dos cuerpos más que trajo el Ejército esta semana a Villavicencio y con los que se completarían las 12 personas muertas en ese bombardeo en el que las Fuerzas Militares buscaban a alias Gentil Duarte, jefe de las disidencias de la zona.

El Comité Cívico por los Derechos Humanos de los Llanos recibió las denuncias de habitantes de la vereda Buenavista de Calamar, Guaviare, sobre las posibles afectaciones colaterales que tuvo el bombardeo del 2 de marzo por parte del Ejército del CECOM 3, en el que según cifras oficiales murieron 12 disidentes y 3 más resultaron heridos.

Lea además: Periodista Carlos Orduz sufrió impresionante accidente en programa en vivo de ESPN

Las denuncias recibidas por este colectivo de Defensor de los Derechos Humanos, están encaminadas a verificar si entre los cuerpos que llegaron a Medicina Legal de Villavicencio estarían los de varios menores de edad que habrían muerto bajo el bombardeo al campamento donde se creía estaba alias Gentil Duarte.

Islena Rey, vocera Comité Cívico por los Derechos Humanos del Meta, dijo que se inició la verificación si los nombres que han entregado algunos familiares corresponden a menores de edad que murieron en ese bombardeo y sobre quienes se investigan bajo qué condición estaban en esa zona dado que al parecer eran del Caquetá y también un menor venezolano.

El Ejército a través de CECOM 3 salió a responder las denuncias de los ciudadanos y aseguró que hasta ahora Medicina Legal no ha dicho nombre, sexo o edad de los 12 cuerpos que llegaron desde el Guaviare a la capital del Meta.

“En el desarrollo de esta operación militar, a la fecha, se confirman 12 muertos en desarrollo de operaciones militares; la identidad, sexo y edad serán establecidas por las autoridades competentes. En el sitio también se presentaron tres capturas y la recuperación de dos menores de edad, quienes ya se encuentran bajo la custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en San José del Guaviare”, dijo la unidad militar.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.