Bienes de expresidente de Saludcoop, Carlos Palacino, fueron embargados

Paga una condena de 10 años de prisión por la apropiación irregular de recursos de esa EPS que generó un millonario detrimento.
Expresidente de SaludCoop, Carlos Palacino
Expresidente de SaludCoop, Carlos Palacino Crédito: Colprensa

Agentes de Policía judicial bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación adelantaron operativos de embargo y secuestro sobre millonarias propiedades y activos pertenecientes al expresidente de Saludcoop, Carlos Gustavo Palacino Antía, quien paga una condena de 10 años de prisión por la apropiación irregular de recursos de esa EPS que generó un millonario detrimento.

Estas diligencias judiciales se suman a otros operativos que lleva a cabo la Fiscalía dentro de los procesos de extinción del derecho de dominio para aplicar medidas cautelares a bienes pertenecientes a otros implicados en actos delictivos que habrían sido adquiridos de manera irregular.

En el caso de Palacino la Fiscalía demostró que desvió los recursos parafiscales de la administradora Saludcoop EPS para incrementar el patrimonio de la empresa en inversiones nacionales y extranjeras, activos fijos, apropiación de reservas voluntarias y gastos u operaciones económicas, sin relación con el servicio de salud, con cargo a la UPC (Unidad de Pago por Capitación).

Lea también: Abogado de Palacino aseguró que no tiene los $296 mil millones para pagar multa por caso Saludcoop

De acuerdo con los investigadores, en este caso se comprobó la probable responsabilidad directa de Palacino Antía, en favor de terceros, en la apropiación de más de 398.000 millones de pesos entre los años 2000 y 2004.

En el mismo fallo, el juez condenó en su momento a Palacino al pago de 296 mil millones de pesos por perjuicios materiales ocasionados con el delito, en favor del Sistema General de Seguridad Social en Salud – ADRES- (antes Fondo de Solidaridad y Garantía FOSYGA) suma que deberá ser cancelada inmediatamente quede en firme la sentencia.

Le puede interesar: Extrabajadores de Saludcoop exigen ser reparados de manera integral

También fue condenado con una inhabilidad de por vida para ejercer cargos públicos o celebrar contratos con el Estado.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.