Batallón militar Buenavista fue atacado con una granada

Solo reportaban -en principio- daños materiales y afectaciones mínimas a las instalaciones.
Granadas artesanales
Crédito: Foto suministrada a RCN Radio

En las últimas horas se conoció del atentado registrado en la sede del Grupo Rondón del Batallón Militar de Buenavista, ubicado en el municipio de Distracción, en el sur de La Guajira, el cual fue atacado con granadas durante la madrugada de este jueves 20 de enero.

Las autoridades de la Décima Brigada del Ejército Nacional solo reportaban -en principio- daños materiales y afectaciones mínimas a las instalaciones, indicando que por fortuna las tropas que se encontraban en este sector resultaron ilesas.

le puede interesar: Se registró un atraco masivo en un bus de Ibagué en el que robaron a doce pasajeros

El mayor general Gerardo Melo Barrera, comandante de la Primera División del Ejército Nacional, señaló que, de acuerdo a informaciones preliminares, este ataque presentado con tres artefactos explosivos se cree pudo haber sido perpetrado por personal del ELN, con el Frente de Guerra Norte, que delinque en la zona fronteriza y norte del Departamento de La Guajira.

A través de un comunicado fueron enfáticos en señalar que rechazan estas acciones terroristas que violan flagrantemente los principios del derecho internacional humanitario y los derechos humanos, afectando la tranquilidad de los habitantes del sector.

"La Primera División continuará desarrollando operaciones ofensivas. Los soldados de Colombia no se detienen y continuarán cumpliendo la misión constitucional asignada, con el fin de garantizar la seguridad del norte del país", exponen en el comunicado.

Lea también: Registro Civil: Así podrá hacer el trámite sin necesidad de llevar al niño

Es de mencionar que estos hechos ocurren a pocas horas de la visita que el presidente de la República Iván Duque Márquez, tiene programada para este viernes en el Departamento, a donde llegará para la inauguración del Parque Eólico Guajira 1, en la Alta Guajira, por lo que han notificado que se estará aumentando el pie de fuerza e intensificando los operativos en diferentes sectores, a fin de garantizar la seguridad en la región y evitar cualquier tipo de novedad.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.