Avianca y SAM deberán pagar $500 millones a la Acdac

La Corte Suprema de Justicia resolvió un recurso de la asociación sindical contra las compañías de aviación
Avión de Avianca
Crédito: Avianca

La Corte Suprema de Justicia ordenó a Aerovías del Continente Americano S.A. (Avianca) y a la Sociedad Aeronáutica de Medellín Consolidada (SAM) pagar 500 millones de pesos a la Asociación Sindical de Aviadores de Colombia (Acdac).

Ese dinero se pagará como indemnización al sindicato por incumplir los compromisos establecidos en el sistema de convenciones colectivas de trabajo suscrito para los años 2001 – 2003. En otras palabras, por “concepto de cuotas sindicales dejadas de percibir”.

Según la Sala Laboral de la Corte, esas conductas antisindicales generaron la deserción masiva de afiliados al sindicato y desestimularon la afiliación de otras personas.

Lo que ocurrió fue que no se cumplió con los beneficios contemplados en el sistema a pesar de que se hubiera prorrogado en el tiempo.

Lea también: Dueños de vehículos no deben pagar las infracciones que cometen conductores

“La empresa no ha actualizado los beneficios extralegales, ni ha practicado aumentos de salario (…) Los beneficios contemplados en el mencionado acuerdo no han tenido una actualización adecuada, a pesar de su prolongación en el tiempo”, decía Acdac.

El sindicato también le explicó a la Corte que: “los directivos de la empresa emprendieron una serie de presiones encaminadas a que los miembros del sindicato se desafiliaran con la promesa de aumento de salarios".

“Por tanto, se verificó una reducción de sus miembros del 73% en Sam y 55% en Avianca; que la citada desafiliación masiva generó, además, una considerable disminución de los recursos de la organización sindical, de aproximadamente un 58%”, dijo Acdac en su denuncia.

Al revisar el caso la Corte advirtió una violación al derecho de asociación sindical que esta protegido legalmente como un derecho fundamental de los trabajadores.

“La violación del derecho de asociación sindical no se reduce a una simple infracción legal, sino que trasciende hasta el campo de los derechos humanos fundamentales en el trabajo”, dijo la Corte.

Le puede interesar: Caso Javier Ordóñez: se revelan detalles de fallo contra expatrulleros involucrados

La Corte señaló que frente a ese tipo de violaciones: “es preciso activar todos los mecanismos de protección y defensa propios de los sistemas de protección de derechos humanos”.


Temas relacionados

Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento