Avalan sometimiento del coronel Bayron Carvajal a la JEP

El oficial en retiro seguirá en la cárcel cumpliendo una pena por delitos relacionados con el narcotráfico.
JEP admite sometimiento del coronel Bayron Carvajal
JEP admite sometimiento del coronel Bayron Carvajal Crédito: Colprensa

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) avaló el sometimiento del coronel (r) Bayron Carvajal, hecho por el cual esta conocerá a partir de ahora los procesos que se adelantan en su contra por ejecuciones extrajudiciales. Pese a esto, el oficial seguirá privado de su libertad puesto que en su contra existen sentencias por delitos relacionadas con el narcotráfico, las cuales no recibieron amnistía en el proceso de paz.

En el auto de 56 páginas, la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP convocó a las víctimas reconocidas en los procesos que se han adelantado contra el coronel para explorar la posibilidad de que hagan pronunciamientos como "intervinientes especiales" en el proceso que adelantará esa jurisdicción.

En contexto: Byron Carvajal, el ‘Coronel de la Mafia’, ¿pidiendo pista en la JEP?

El coronel fue condenado a 54 años de prisión por un juez de Cali en el año 2008 por su participación y responsabilidad en la conocida Masacre de Jamundí ocurrida a finales de mayo de 2006. Sin embargo, dos años después la Sala Penal del Tribunal Superior del Valle del Cauca le bajó la pena a 29 años.

En dicha masacre diez policías de la Dijín y un informante que estaban en un operativo contra el narcotráfico en el Valle del Cauca fueron atacados por miembros del Ejército Nacional comandados por el coronel Carvajal.

La justicia logró documentar varios intentos del coronel Carvajal para burlar la responsabilidad de su masacre donde falsificó una orden de operaciones para justificar el movimiento del Batallón a la montaña para abrir fuego contra los miembros de la Policía.

Lea también: No habrá multa por comprar empanadas en la calle

De este proceso surgió una investigación contra el coronel por sus presuntos vínculos con organizaciones dedicadas al narcotráfico en la región. Debido a esto fue bautizado como el ‘coronel de la mafia’.

En mayo de 2016 el coronel fue condenado por ocultar el hallazgo de trece kilos de cocaína en un operativo militar, algo que jamás reportó en los positivos de las tropas. Igualmente fue sentenciado por haber recibido de forma irregular un vehículo en La Guajira.

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.