[Audio] Liga Femenina: Dimayor revela las fechas en las que se jugaría

Hasta este 17 de enero se conocerán oficialmente los equipos que participarán en el torneo.
Fernando Jaramillo - presidente de Dimayor
El presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, respalda a Ramón Jesurún tras los incidentes en la final de la Copa América. Apoyo y solidaridad en el Comité Ejecutivo. Crédito: Colprensa

En diálogos con los Dueños del Balón de Antena 2, Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor, dio a conocer que ya se está hablando sobre cómo se vivirá la nueva edición de la Liga Femenina este 2024.

Hay que tener en cuenta que de acuerdo a lo dicho por el dirigente, hasta este 17 de enero se conocerán oficialmente los equipos que participarán en el torneo, pero provisionalmente se podría hablar de más de 10.

"Hicimos un sondeo el año pasado para ver el interés de los clubes y más o menos confirmaron entre 17 y 18 clubes. Mañana [miércoles 17 de enero] hay junta de competencia y esperemos cuantos clubes definitivamente ya confirman su participación", fue lo que dijo este martes Jaramillo.

Vea también: Gobierno confirma jugosa suma de dinero para la Liga Femenina

Por su parte, también se aventuró a dar unas posibles fechas: "La idea es comenzar la Liga el 18 de febrero y terminar en agosto. La pretensión de que sea una liga más larga es compleja por la parte deportiva y porque hay varios eventos: Copa de Oro, Juegos Olímpicos, Copa Libertadores y Mundial sub-20 del que somos sede".

"Es una Liga que plantearemos con más de 150 partidos y cuadrangulares. Buscando que con pretemporada y todo dure ocho meses", añadió haciendo referencia a la duración del campeonato que siempre ha sido criticada.

Le puede interesar: Liga femenina en Colombia: Dimayor da detalles de costos, fechas y duración de los contratos

Y finalmente, dio a conocer cuáles serán los patrocinadores de la Liga Femenina 2024: "Hicimos un esfuerzo por traer nuevos patrocinadores y eso no fue fructífero. Tenemos a Betplay, Bavaria y el Gobierno Nacional".

Con el panorama claro, ahora solo queda esperar que se conozcan oficialmente los equipos que participarán, pero ya se sabe que algunos como Millonarios, Atlético Nacional, América de Cali y Santa Fe sí harán presencia en el torneo.



Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.