CIDH condenó atentado contra la Brigada del Ejército en Cúcuta

El organismo pidió que se capture a los responsables del hecho.
Explosión en Cúcuta
Crédito: Suministrada

En su cuenta de Twitter, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó este miércoles el atentado con carro bomba, contra la Brigada 30 del Ejército en Cúcuta.

El organismo internacional, que la semana pasada adelantó una visita al país, sostuvo que "la #CIDH expresa preocupación por la explosión del vehículo cargado con explosivos en las instalaciones de Brigada 30 del Ejército Nacional en Cúcuta, Norte de Santander, el #15Junio, donde al menos 36 personas resultaron heridas".

Lea además: Relevan de sus cargos a militares que hacían guardia en Brigada de Cúcuta

El organismo además indicó que "la #CIDH expresa su solidaridad con las personas heridas y sus familias. A la vez, toma nota del inicio de las investigaciones, y el reporte preliminar de la detención de una persona por su posible participación en el hecho. #Colombia #DerechosHumanos".

En un tercer trino, la CIDH sostuvo que "al respecto, la #CIDH llama al Estado de #Colombia a avanzar en la investigación y sanción del hecho con la debida diligencia, y a reforzar la prevención de la violencia mediante políticas públicas que transformen sus causas estructurales. #DerechosHumanos".

Investigaciones

Según señaló este miércoles el fiscal general, Francisco Barbosa, la principal hipótesis sobre los responsables del atentado en la Brigada 30 del Ejército Cúcuta es que detrás de esta acción terrorista estuvo la guerrilla del ELN.

El jefe del organismo investigador sostuvo que "podemos decir que existe una hipótesis muy importante atada al Ejército de Liberación Nacional (ELN) y no se descartan otras hipótesis, entre ellas el de la Nueva Marquetalia o las mismas disidencias del Frente 33 de las Farc", manifestó el fiscal general.

Le puede interesar: Autoridades tienen identificado al presunto responsable de atentado a Brigada del Ejército en Cúcuta

Barbosa reveló además que "ubicamos al dueño de la camioneta en la ciudad de Cúcuta, quien manifestó que había hecho una negociación de la misma entre el 29 de mayo y 4 de junio por un valor de 120 millones de pesos en dos pagos. El primero fue el 02 de junio por 20 millones de pesos y el segundo el 04 de junio por 100 millones de pesos".


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez