Enfrentamientos entre la fuerza pública y grupos armados en el Catatumbo: hubo ataque con drones

Los recientes enfrentamientos en el Catatumbo han generado preocupación en la población civil.
Catatumbo
Se registraron nuevos ataques entre la fuerza pública y los grupos armados en el Catatumbo Crédito: Agencia Nacional de Infraestructura

Tal como se presenta en la guerra entre Rusia y Ucrania, en la zona del Catatumbo la fuerza pública está atacando a los grupos armados con drones cargados de explosivos, en el marco de la confrontación armada entre el ELN y disidencias de las Farc en la región.

Práctica que están realizando de manera constante los actores armados en la zona, lo cual genera preocupación entre la comunidad civil que queda en medio de estos enfrentamientos en varios puntos del Catatumbo.

Le puede interesar: Ejército señaló quiénes son los responsables del atentado terrorista en Balboa

En el sector de Versalles, zona rural del municipio de Tibú, desde hace varios días se vienen presentando enfrentamientos que dejan un número indeterminado de víctimas y heridos.

"Se escuchan bombazos, disparos y eso nos tiene afectados, nos preocupa que esa guerra se siga alargando y nos tengamos que desplazar, pues ya no tenemos tranquilidad, ni víveres, esto es muy delicado"; señaló un habitante del sector a La FM.

Sin embargo, la máxima preocupación, es la utilización de drones cargados con explosivos, una práctica común en la guerra de Ucrania y Rusia y que en el departamento del Cauca se empezó a aplicar por parte de las disidencias de las Farc de alias Iván "Mordisco".

"Los grupos armados en repetidas oportunidades, han atacado a la fuerza pública con drones que han dejado varios muertos y heridos, las detonaciones se escuchan cerca a nuestras viviendas, por eso nos da miedo toda esta situación"; expresó un líder social de la zona.

La presencia de la fuerza pública en la región con más de 10.500 uniformados ha generado que la dinámica del conflicto tenga un cambio significativo en la zona, debido a que los actores armados en confrontación desde el pasado 16 de enero, han intensificado sus acciones con el fin de desplazarse y refugiarse en algunos espacios donde la fuerza pública ha presentado dificultades para acceder.

Más noticias: Paro arrocero: tras más de una semana, Gobierno y gremios llegan a un acuerdo

Según reportes de las autoridades, el número de bajas en los enfrentamientos no está registrado, teniendo en cuenta que los grupos armados están sepultando a sus muertos y por ende no se tiene un número determinado de víctimas en el marco de esta guerra que libran las guerrillas del Eln y las disidencias de las Farc.

El puesto de mando unificado ha reportado que hasta la fecha el conflicto en la zona ha dejado más de 56.741 personas desplazadas, 23.809 están confinadas en diversos puntos del Catatumbo, y cerca de 81 víctimas mortales en estos enfrentamientos.


ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario