Paro arrocero: tras más de una semana, Gobierno y gremios llegan a un acuerdo

Se acordó un aporte de más de $20 mil millones para el apoyo a la comercialización.
Acuerdo con arroceros Tolima | Fin al paro arrocero | Arroceros Tolima | Marzo 2025
Gobierno y arroceros colocan fin a paro que se prolongó por más de una semana Crédito: Gobernación del Tolima

El gobierno nacional y el gremio de arroceros llegaron a un consenso para poner fin al paro que se prolongó durante nueve días con bloqueos y concentraciones en diferentes regiones del territorio nacional. Esto fue posible tras un diálogo que se prolongó por más de cuatro horas en las instalaciones del distrito de riego Usocoello en el municipio de El Espinal, segunda ciudad del Tolima.

Se trató de un acuerdo que comprende ocho puntos y quizá el más significativo tiene que ver con los precios, pues se acordó un aporte para el apoyo a la comercialización a los agricultores de un monto que supera los $20 mil millones de pesos.

De interés: Petro convoca a una consulta popular para las reformas laboral y a la salud

"Disponemos y atendemos la petición concreta del precio que ha afectado a los productores de esta importante zona del país, disponiendo de una bolsa de $21.930 millones para que los pequeños y los medianos productores tengan este apoyo a la comercialización a través de la confluencia del Ministerio de Agricultura y la Federación Nacional de Arroceros del país", expresó Geidy Ortega, viceministra de Asuntos Agropecuarios.

Otros aspectos que fueron tenidos en cuenta en medio de la concertación tienen que ver con la tasa por uso del agua, importaciones, contrabando, entre otros elementos.

Lea también: Armando Benedetti enfrentará juicio por injuria contra Lina Arbeláez en la Corte Suprema

"Una estrategia integral, desde el Ministerio de Agricultura, para avanzar en esas tareas estructurales que urgen para el sector arrocero del país es la puesta hacia la exportación, hacia las compras públicas y que todas las rutas que activemos las logremos desarrollar para el bien del agro colombiano", puntualizó Ortega.

Es así que terminan los bloqueos viales que se prolongaron durante más de una semana y que ya empezaban a generar afectaciones en el turismo y en el comercio de la región.

En el Tolima estos se presentaron en el cruce de Armero, en los corregimientos de Gualanday y Chicoral, así como en el puente de Saldaña.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.