Ataque contra la Policía deja varios muertos y heridos en Tibú, Norte de Santander

En atentado con explosivos se presentó en el sector conocido como La Uno
Ataque con explosivos en Tibú
Ataque con explosivos en Tibú Crédito: Cortesía a RCN Radio

Un ataque con explosivos contra una patrulla de la Policía en Norte de Santander causó la muerte a dos uniformados y una mujer que transitaba por el sector.

Los hechos, que son materia de investigación, se presentaron en el lugar conocido como La Uno, en la vía que comunica el municipio de Tibú con la ciudad de Cúcuta.

En la acción criminal cerca de diez personas resultaron heridas, las cuales fueron trasladadas al centro médico del municipio petrolero.

Lea También: Presunto abusador murió tras varios disparos de la Policía luego de haberlos enfrentado con machete

Según los testigos, una carga explosiva fue accionada en el momento en que un grupo de uniformados de la policía realizaba trabajos de registro y control en una de las vías principales de este municipio, en Norte de Santander, dejando a dos de ellos sin vida.

Una mujer que se trasladaba por la zona en una motocicleta fue alcanzada por la onda explosiva y esquirlas, que acabaron con su vida de manera inmediata.

Lea más: Se esperan más contratos de exploración de petróleo y gas: Ecopetrol

Una vez se presentó el ataque, unidades de la Policía y el Ejército Nacional llegaron al lugar para verificar el estado de salud de los heridos e inspeccionar que no se hayan instalado más explosivos en la zona que conecta la zona céntrica del municipio con el campo petrolero de Ecopetrol.

Varios vehículos que estaban en la zona y que transitaban por la vía en el momento de la detonación resultaron afectados, entre ellos un bus que transportaba varios trabajadores de una contratista de la empresa petrolera en Tibú y los cuales resultaron ilesos.

Así como varias viviendas que resultaron afectadas por la onda explosiva, que generó daños en ventanales y puertas.

Además, se ha confirmado que varios sectores de la región están en este momento sin energía eléctrica, debido al daño que se presentó en redes de energía por la fuerte explosión.

Hasta el momento ningún grupo armado que delinque en la zona se ha atribuido este ataque contra la fuerza púbica.

Sin embargo, allí delinquen grupos delincuenciales como el ELN, disidencias de las Farc, EPL y bandas criminales al servicio del narcotráfico.


Temas relacionados




ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.