¿Cuántos líderes sociales han asesinado en Colombia en 2022?

La mayoría de los asesinatos reportados se han registrado en el departamento del Cauca.
Homicidio de líderes sociales
Homicidio de líderes sociales. Crédito: Archivo

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, reveló este martes que durante el primer trimestre del año han sido asesinados en Colombia 52 líderes sociales y defensores de Derechos Humanos en Colombia.

La mayoría de los crímenes se han presentado en el departamento del Cauca con ocho casos, seguido de Putumayo con siete, mientras que en Nariño, Arauca y Norte de Santander, van cuatro casos cada región.

Lea además: Entregan a la JEP informe que recopila el asesinato de líderes sociales en Colombia

En enero se presentaron 13 homicidios, en febrero 18 casos y en marzo ocurrieron 21 muertes violentas de hombres y mujeres que ejercían algún tipo de liderazgo en Colombia.

“Los homicidios contra los líderes sociales y personas defensoras de Derechos Humanos constituyen una grave afectación a las bases de la democracia por que son ellos quienes consagran sus vidas para defender los derechos de sus comunidades. Por eso el Estado no puede bajar la guardia para protegerlos y brindarles las herramientas que faciliten su admirable labor”, dijo el defensor del Pueblo.

El pronunciamiento lo hizo en el marco de la presentación del Observatorio de Derechos Humanos de esa entidad, en donde anunció que se emitirán informes acerca de las principales vulneraciones de Derechos Humanos que se presenten en el país.

Puede leer: Proponen desmontar esquemas de seguridad de políticos y dárselos a líderes sociales

De la misma forma se reportaron 45 casos de secuestros en el primer trimestre de este año, además de 43 eventos de desplazamientos masivos ocurridos en varias regiones como Arauca.

"Desde la Defensoría del Pueblo evidenciamos la necesidad de crear este Observatorio de Derechos Humanos que nos permite hacer un seguimiento permanente a las principales conductas vulneratorias de los Derechos Humanos y el derecho Internacional humanitario (DIH) en el país", aseguró.

Vea además: En el 2021 fueron asesinados 145 líderes sociales

La Defensoría precisó que el observatorio se convertirá en un sistema de información estadística sobre las violaciones de Derechos Humanos en el país.

"La información del Observatorio de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo le permitirá a todas las entidades del Estado tomar mejores decisiones basadas en información contrastada en el terreno, para lograr la garantía de los derechos de todos los ciudadanos", dijo Camargo.





Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?