Presuntos asesinos del cantante Junior Jein fueron capturados

El homicidio del artista fue ejecutado por una banda de sicarios de Cali.
Junior Jein
Junior Jein Crédito: Instagram @juniorjein

La Fiscalía y la Policía capturaron a ocho integrantes de la estructura denominada ' Los Músicos', señalada de cometer los homicidios del cantante Junior Jein, ocurrido en Cali el 14 junio de este año y del crimen del Dj Piru, registrado en enero del año 2020.

De acuerdo con las autoridades, la banda dedicada al sicariato en Cali fue contratada por la organización ‘Los Shotas’, que opera en Buenaventura, para cometer el homicidio del artista que se registró a las afueras de una discoteca en el sur de la ciudad.

Le puede interesar: Miles de personas le dieron el último adiós a Junior Jein en Cali

“La banda había participado y ejecutado diez homicidios y cuatro tentativas de homicidio, además que operaba bajo la modalidad de subcontratación para la comisión de crímenes en la ciudad de Cali”, aseguró Sandra Eugenia González Mina, directora de Fiscalía de la capital vallecaucana.

Las autoridades no precisaron las causas del homicidio del cantante Junior Jein, que fue atacado por dos sicarios quienes minutos después fueron capturados por la Policía Metropolitana, muy cerca del lugar del crimen en la Avenida Rossevelth.

Lea también: En Cali le hicieron un homenaje al cantante Junior Jein

Con la captura de ‘Los Músicos’ también se esclareció el crimen de un líder juvenil identificado como Julián Sneider Muñoz, ocurrido en el sector de Los Chorros, en enero de este año.

Según el general Juan Carlos León, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, se realizó una operación contra el homicidio en la que también fue desarticulada ‘La B’, una banda delincuencial que operaba en el municipio de Jamundí, sur del Valle del Cauca.

“Se capturan a seis personas que tenían procesos de investigación por los delitos de microtráfico y desplazamiento forzado, además pudimos esclarecer dos homicidios e incautar estupefacientes y un arma de fuego”, dijo el general León.

El oficial agregó que "la principal fuente de financiación de 'La B' para la consecución de armas, era el microtráfico con un expendio aproximado a las 500 dosis de estupefacientes diarias que traían directamente del departamento del Cauca, produciéndoles ingresos superiores a los 20 millones de pesos".


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.