Miles de personas le dieron el último adiós a Junior Jein en Cali

El cantante fue asesinado en una discoteca de Cali.
Homenaje a Junior Jein
Crédito: RCN Radio Buenaventura

Una multitudinaria caravana en Cali acompañó el féretro del cantante Junior Jein hacia el cementerio Metropolitano del Sur, en donde fue sepultado en horas de la tarde de este miércoles.

Miles de personas que se movilizaban en su mayoría en motocicletas, estuvieron presentes en el último adiós del artista que fue asesinado cuando ingresaba a una discoteca en donde iba a promocionar su canción ‘La Recompensa’.

Le puede interesar: En Cali le hicieron un homenaje al cantante Junior Jein

Al vehículo que transportaba el féretro le pusieron una bandera del América de Cali, debido a que Junior Jein, era un gran hincha del equipo y hasta le dedicó una canción cuando ascendió a la primera categoría.

“Él fue un icono del pacífico colombiano que fue adoptado en la ciudad de Cali, era un líder social que a través de su música transmitía paz e igualdad. Tuve la fortuna de conocerlo, era un gran ser humano y esperamos que su caso sea resuelto”, dijo Carolina Valencia, seguidora.

Yisel González, otra de los seguidoras manifestó “vine a darle el último adiós por su aporte a la cultura y darle una enseñanza a los jóvenes, además que siempre nos alegró y nos puso a bailar con su música”.

Por el crimen del artista oriundo de Buenaventura hay varias hipótesis, la que tiene más fuerza es el no pago de una millonaria extorsión, situación que es verificada por las autoridades.

Lea también: Relevan de sus cargos a militares que hacían guardia en Brigada de Cúcuta

Cabe mencionar que luego del atentado fueron detenidos en flagrancia dos hombres, a quienes les hallaron un fusil y varias armas de fuego, ambos fueron enviados a la cárcel.

Junior Jein será recordado por sus canciones como ‘Diciembre’ (canción de la Feria de Cali en el año 2006), ‘Bam Bam Bilan’, ‘Si Dios Fuera Negro’, ‘El Domino’, entre otras.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.