Magnicidio de Álvaro Gómez: preparan apelación ante la JEP para evitar la impunidad

El abogado Enrique Gómez advierte que, si el caso pasa a la JEP, se frenarán los avances en la investigación.
Álvaro Gómez Hurtado
Álvaro Gómez Hurtado. Crédito: AFP

La familia de Álvaro Gómez Hurtado rechazó la decisión que tomó la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de asumir competencia para adelantar la investigación por el magnicidio.

El abogado Enrique Gómez Martínez aseguró que ya está preparando el recurso de reposición y de apelación que interpondrá en los próximos días para tumbar esta decisión.

“Cabe el recurso de reposición y de apelación contra esta decisión que se basa en las apreciaciones contradictorias de varios miembros del Secretariado de las Farc y su autoincriminación y que supuestamente se fundamenta en 30 testimonios que la JEP ha practicado sin audiencia de nosotros como víctimas”, manifestó.

Le puede interesar: “Petro sabe que va a perder”: oposición ataca al presidente por dudar de la transparencia de las elecciones

Gómez aseguró que existe mucha evidencia que ha sido recaudada por la Fiscalía, que apunta a la participación del Cartel del Norte del Valle, en cabeza de Orlando Henao, en este crimen “para complacer al Gobierno de Ernesto Samper”, según dijo.

“Estamos trabajando fuertemente de aquí al viernes para radicar ese recurso y rechazo la postura de la JEP en la que dice que no le quita competencia a la justicia ordinaria, pero en la práctica la justicia ordinaria no puede hacer nada en relación con otros sujetos sobre este caso”, sostuvo.

Para el abogado, la JEP estaría trazando “una ruta de impunidad” en el caso del magnicidio del dirigente conservador.

“Nos van a remitir al macro caso número 10, dónde hay decenas de miles de delitos no amnistiables y que la JEP nunca va a poder investigar antes de que venza el periodo constitucional de vigencia de esa jurisdicción, entonces va a seguir lo mismo que los últimos cuatro años cuando no se ha movido ni una sola hoja en la investigación del homicidio de Álvaro Gómez”, indicó.

Dijo que la decisión de la Justicia Especial de Paz es producto de una estrategia que en su momento montaron Piedad Córdoba, el presidente Juan Manuel Santos y el ministro Juan Fernando Cristo, en asocio con el secretariado de las Farc, para que este último asumiera la responsabilidad por estos hechos.

Aceptar la versión de las Farc es inaceptable: Centro Democrático

El principal partido de oposición rechazó la decisión de la JEP de asumir el caso del magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado diciendo que se trata de “un agravio a su memoria, una ofensa a su familia y un desafío a la dignidad del pueblo colombiano”.

“Aceptar sin más la versión de las FARC es inaceptable. El reconocimiento de su participación no exonera a otros actores, cómplices o determinadores intelectuales que deben ser investigados a fondo”, indicó.

Consulte aquí: Asesor del presidente de Ecopetrol denuncia persecución política

La colectividad afirmó que el crimen de Álvaro Gómez debe ser investigado por la justicia ordinaria, porque coincide con la tesis de que se queda en la JEP, podría haber impunidad.

“El magnicidio del Dr. Álvaro Gómez exige que la justicia ordinaria se encargue del caso para garantizar que no haya impunidad. Colombia merece conocer toda la verdad y castigar a todos los responsables. Es claro que la JEP no le dirá a los colombianos: ¿quién dio la orden de matar a Álvaro Gómez Hurtado?”, finalizó.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.