“Petro sabe que va a perder”: oposición ataca al presidente por dudar de la transparencia de las elecciones

Afirman que los ataques contra Thomas Greg por los pasaportes, es parte de la estrategia para deslegitimar las elecciones.
Presidente Gustavo Petro convoca a recolección de firmas para Asamblea Constituyente en Plaza de Bolívar.
Presidente Gustavo Petro convoca a recolección de firmas para Asamblea Constituyente en Plaza de Bolívar. Crédito: Andrea Puentes-Presidencia de la República.

Una lluvia de críticas ha recibido el presidente Gustavo Petro, por poner en tela de juicio la transparencia del proceso electoral que se avecina para el año 2026.

Desde la oposición consideran que el mandatario quiere quedarse en el poder y su estrategia es atacar a la empresa Thomas Greg & Sons, para poner un manto de duda sobre la logística y las instituciones encargadas de desarrollar las elecciones.

Le puede interesar: Elecciones 2026: Exregistrador rechaza dudas de Petro sobre transparencia

El expresidente Andrés Pastrana aseguró que las advertencias de Petro son porque sabe que “va a perder las elecciones”.

“Gustavo Petro sabe que va a perder las elecciones y por eso quiere tender un manto de duda sobre ellas. Usted debe garantizar unas elecciones limpias y transparentes en un país tomado por la guerrilla y el narcotráfico y unos candidatos sin garantías ni seguridad”, indicó.

El expresidente Iván Duque ya lo había advertido hace poco, diciendo que la intención del Gobierno es “deslegitimar” a Thomas Greg & Sons para afectar el proceso electoral del otro año.

“El Gobierno quiere enrarecer el ambiente institucional atacando a una firma privada, que por décadas, ha garantizado elecciones y pasaportes. Buscan deslegitimarla para afectar el proceso electoral de 2026. No podemos permitir que destruyan la confianza en nuestra democracia”, afirmó.

Por su parte, la senadora Paloma Valencia señaló que el mandatario colombiano está utilizando la situación de los pasaportes para atacar el proceso electoral.

Dijo que Petro “pretende intervenir sobre la Registraduría y con ello sobre el material electoral y los procesos de las elecciones”.

Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático, dijo que respaldan al registrador Hernán Penagos en el desarrollo de las elecciones.

"Como partido de oposición creemos en la Registraduría Nacional del Estado Civil (...) No le queda bien al presidente de la República en ejercicio estos señalamientos, más aún, cuando este fue electo bajo un sistema democrático centenario dirigido por una institución republicana como la Registraduría".

El partido Cambio Radical recordó una declaraciones que entregó hace algunos meses su jefe natural, Germán Vargas Lleras, en la que señaló que “la verdadera intención de este Gobierno es quedarse en el poder”.

“Petro siembra dudas sobre el sistema electoral, preparando el terreno por si es derrotado. Hoy, más que nunca, necesitamos unidad para defender nuestra democracia. En 2026, es urgente un Cambio Radical que detenga esta improvisación”, añadió la colectividad.

Consulte aquí: Pasaportes: Gobierno colombiano y Portugal alistan borrador sobre posible convenio

Cabe mencionar que el presidente Gustavo Petro había escrito en su cuenta de X el siguiente mensaje: “desconfío de la transparencia de las elecciones del 2026”, al referirse a la reunión que sostuvieron en las últimas horas delegados del Gobierno colombiano con el Gobierno de Portugal, para hablar del contrato para la expedición de los pasaportes, que quieren quitarle a la empresa Thomas Greg.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.